Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de un software para detectar y cuantificar la marcación por inmunohistoquímica en biopsias

Quiñones, Michael; Doctorovich, Juan; Revollo, Natalia; Gandini, Norberto ArielIcon ; Delrieux, Claudio AugustoIcon ; Colo, Georgina PamelaIcon
Colaboradores: Benencio, Paula; Maidana, Lautaro Gabriel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Investigadores en formación en CYT
Fecha del evento: 25/03/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología;
Título de la revista: Libro de la Resúmenes de las IV Jornadas de Investigadores en Formación en CyT
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología
ISSN: 2718-8663
Idioma: Español
Clasificación temática:
Métodos de Investigación en Bioquímica; Ciencias de la Información y Bioinformática

Resumen

Para la detección de los niveles de expresión de proteínas en biopsias humanas y tejidos provenientes de modelos experimentales, se utiliza la técnica de inmunohistoquímica (IHQ). Esta técnica es de elección por patólogos e investigadores para estudiar biomarcadores relacionados con el desarrollo del cáncer y de otras patologías en tejidos. Ante la necesidad de estandarizar la cuantificación de los niveles de expresión del biomarcador y atendiendo a recomendaciones de sociedades biomédicas, nos propusimos como objetivo el desarrollo de un software que permitiera la detección y cuantificación de los niveles de expresión de proteínas por IHQ. Se emplearon biopsias humanas de gliomas y carcinomas de colon, cabeza y cuello, pulmón, tiroides y mama provenientes de hospitales de Bahía Blanca. Además, se emplearon muestras provenientes de modelos animales singeneicos y de xenotransplantes. Las muestras fueron procesadas mediante la técnica de IHQ para determinar la expresión de varias proteínas de interés de diagnóstico asistencial y de investigación. La digitalización de los cortes histológicos a distintos aumentos se realizó empleando microscopio Olympus CX31 acoplado a sistema de captura de imágenes. Las muestras fueron previamente semicuantificadas por el método IRS (immunoreactive score): producto de la multiplicación del valor de intensidad de la coloración marrón (0-3) y el número de células positivas marcadas (0-4), por tres observadores independientes. Se separaron las biopsias en IRS alto (IRS=12 a 9), moderado (IRS=8,9 a 4), bajo (IRS=3,9 a 1) y nulo (IRS<1), para el desarrollo del software. Utilizando el lenguaje Python se entrenó un modelo de aprendizaje supervisado (Random Forest) con diferentes regiones de interés y desinterés. El desempeño del modelo se refleja en una matriz de confusión. Se propone una disposición, para mediante la digitalización de las muestras y herramientas de inteligencia artificial, enseñarle al software a detectar los núcleos celulares, segmentar la zona de interés alrededor de esta organela y relacionar la cantidad de marcación positiva con el total de la imagen. El desarrollo de un software que permita la correcta detección y cuantificación de células positivas para la reacción de IHQ, complementa la labor del investigador en la determinación del IRS, reduciendo los márgenes de errores humanos y acelerando los tiempos del análisis de tejidos inmunomarcados.
Palabras clave: INMUNOHISTOQUÍMICA , SOFTWARE , IRS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163288
URL: https://sites.google.com/view/jif-cyt-unq/libro-de-res%C3%BAmenes
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Desarrollo de un software para detectar y cuantificar la marcación por inmunohistoquímica en biopsias; IV Jornadas de Investigadores en formación en CYT; Bernal; Argentina; 2021; 78-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES