Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Behrends Kraemer, Filipe  
dc.contributor.author
Morrás, Héctor José María  
dc.contributor.other
Alvarez, Carina Rosa  
dc.date.available
2022-07-27T13:55:12Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Behrends Kraemer, Filipe; Morrás, Héctor José María; Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; 2018; 415-449  
dc.identifier.isbn
978-987-46870-1-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163256  
dc.description.abstract
La intensificación agrícola sustentable, entendida como una mayor cantidad y diversidad de cultivos en la secuencia agrícola, ha surgido como una alternativa de manejo frente a la degradación del suelo. Sin embargo, este tipo de prácticas también conlleva un aumento en el tránsito de la maquinaria agrícola, lo cual conduciría al desarrollo de compactaciones superficiales. La evaluación de la compactación del suelo en una sola escala de análisis estructural o mediante algunos métodos convencionales (e.g. densidad aparente) puede no ser suficiente para apreciar el grado de deterioro en algunos tipos de suelos. En este capítulo se presenta un abordaje multiescalar de la estructura de suelos cultivados en SD en cuatro sitios de la región pampeana con texturas y mineralogías diferentes y con tratamientos de alta y baja intensificación de la secuencia agrícola (secuencias más diversas con uso óptimo de agroquímicos y secuencias tendientes al monocultivo, respectivamente), contrastados con los mismos suelos no cultivados (Haplustol éntico-Serie Gral. Cabrera, Argiudol típico Serie Monte Buey, Argiudol típico Serie Pergamino y Hapludert típico-Serie Santiago). Los rasgos morfológicos sintetizados en el índice visual de calidad (Ivc) mostraron efectos positivos en los tratamientos más intensificados, reflejados en una mayor porosidad visible, menor redondez y mayor número de caras y vértices de los agregados del suelo. Los análisis micromorfológicos mostraron estructuras laminares asociadas a poros planares en ambos tratamientos agrícolas; sin embargo se reconocieron rasgos morfológicos diferenciales entre ambos tratamientos, dependiendo de las variables de manejo y del tipo de suelo analizado. Las modificaciones estructurales generadas por la SD presentaron en el Vertisol algunas diferencias respecto a los Molisoles, aun cuando también se comprobaron cambios físicos positivos en el tratamiento más intensificado. En el Argiudol Monte Buey, la mayor proporción de gramíneas en el ciclo agrícola, además de la formación de bioporos por raíces, habría promovido una mayor actividad de la fauna que ha contrarrestado la compresión mecánica vertical producida por el tránsito de maquinaria. Los resultados obtenidos a través de diversas escalas de análisis sugieren que el impacto de la intensidad del tránsito de maquinaría en la compactación del suelo está regulado por el grado de intensificación de la agricultura, así como por el número de años de cultivo bajo siembra directa.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE  
dc.subject
ESTRUCTURAS DEL SUELO  
dc.subject
ESCALAS DE ANÁLISISSS  
dc.subject.classification
Ciencias del Suelo  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación  
dc.title
Structure and compaction of Pampean soils cultivated under no tillage with different levels of intensification  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-06-21T19:20:54Z  
dc.journal.pagination
415-449  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Morrás, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/nuevo-libro-aacs-on-line-compactaciones-naturales-y-antropicas-en-suelos-argentinos/  
dc.conicet.paginas
574  
dc.source.titulo
Compactaciones Naturales y Antrópicas en Suelos Argentinos