Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La participación de varones y mujeres jóvenes en la toma de decisiones sobre salud sexual y reproductiva en Argentina: género y asimetrías socioeconómicas

Título: Participation of young men and women in decision-making on sexual and reproductive health in Argentina: gender and socioeconomic asymmetries
Bolatti, Virginia Beatriz; Gómez, Pablo Martín SebastianIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Población y Salud en Mesoamerica
ISSN: 1659-0201
e-ISSN: 1659-0201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Introducción: En el presente artículo se analiza la participación de varones y mujeres jóvenes entre 14 y 19 años, en la toma de decisión sobre dos dimensiones de salud sexual y reproductiva: la primera relación sexual y el uso de métodos anticonceptivos. Metodología: se utilizaron datos provenientes de la primera Encuesta Nacional sobre Salud Sexual y Reproductiva (ESSyR) y se consideraron las diferencias por sexos. Examinamos medidas de asociación bivariadas por nivel socioeconómico alto (INSE alto) y nivel socioeconómico bajo (INSE bajo). Para estratificar a los hogares, se construye un índice de nivel socioeconómico (INSE), mediante un análisis de componentes principales policórico (ACPP). Finalmente, se visualizan las diferencias por sexo en la toma de decisiones mediante un análisis de correspondencias múltiples (ACM), para el nivel socioeconómico alto (INSE alto) y para el nivel socioeconómico bajo (INSE Bajo). Resultados: Los resultados sugieren una diferenciación por sexo de las siguientes dimensiones: a) mayor participación de los varones en la toma de decisión respecto de la primera relación sexual con respecto a las mujeres, b) mayor autonomía de los varones para la toma de decisión acerca del método anticonceptivo a utilizar regularmente y c) estabilidad en los patrones de participación en la toma de decisiones entre ambos INSE, con algunas diferencias en el caso de las mujeres. Conclusiones: Se sugiere menor satisfacción y autonomía de las jóvenes mujeres respecto de los hechos vinculados a su salud sexual que los varones.
 
Introduction: We analyse the participation of young women and men between 14 and 19 years old, in decision-making on two dimensions of sexual and reproductive health: the first sexual relationship and the use of contraceptive methods. Methodology: we use data from the first National Survey on Sexual and Reproductive Health (ESSyR) and we analyse differences by sex. We examined bivariate association measures by socio-economic status indices (High SES and Low SES). We construct the socioeconomic index using polychoric principal component analysis (ACPP). Finally, the differences by sex in decision making are visualized using Multiple Correspondence Analysis (MCA) for the different level of INSE. Results: The results suggest a differentiation by sex of the following dimensions: a) greater participation of men in decision-making regarding the first sexual relationship with respect to women, b) greater autonomy in men for decision-making about the contraceptive method to be used regularly and c) stability in the patterns of participation in decision-making between both SES, with some differences in the case of women. Conclusions: we suggest less satisfaction and autonomy of young women regarding the facts related to their sexual health than men.
 
Palabras clave: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA , GENERO , DESIGUALDADES , ARGENTINA , ÍNDICES SOCIOECONÓMICOS MULTIVARIADOS , JÓVENES 14 Y 19 AÑOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 541.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163221
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/41549
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Bolatti, Virginia Beatriz; Gómez, Pablo Martín Sebastian; La participación de varones y mujeres jóvenes en la toma de decisiones sobre salud sexual y reproductiva en Argentina: género y asimetrías socioeconómicas; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamerica; 18; 2; 6-2021; 1-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES