Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Democratización de la información científica mediante infraestructuras de datos espaciales

Martín, Horacio Omar; Linares, SantiagoIcon ; Suarez, Marcos David; Magliocchetti, Agustín; Sajewicz, Brian; Gil, Guillermo Pablo; Ortmann, Mauro
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: XV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica
Fecha del evento: 09/09/2015
Institución Organizadora: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Geografía;
Título del Libro: XV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
ISBN: 978-956-8388-08-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Tradicionalmente, la necesidad de información geográfica ha requerido de una gran cantidad de recursos humanos y económicos para su captura, almacenamiento, tratamiento, análisis y visualización. Sin embargo, durante las últimas décadas, las innovaciones tecnológicas y transformaciones sociales están promoviendo un cambio de ese paradigma, en donde, la colaboración, el acceso remoto a la información y la liberación progresiva de los datos generados mediante financiamiento público, son los elementos más representativos de ello. A modo de contribución a esta tendencia, se documenta en este trabajo, el desarrollo y funcionalidades de una Infraestructura de Datos Espaciales para la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), orientada tanto al almacenamiento, estandarización y visualización de la cartografía digital producida por los proyectos de investigación, como así también, como un medio para la transferencia de los datos geográficos generados durante ese proceso, tanto a la comunidad académica en general, como a la sociedad en su conjunto, contribuyendo de esta manera a un proceso global de socialización y democratización de la información científica.
Palabras clave: IDE , GEODATOS , CARTOGRAFÍA DIGITAL , DIVULGACIÓN CIENTÍFICA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.515Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163212
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Democratización de la información científica mediante infraestructuras de datos espaciales; XV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica; Valparaíso; Chile; 2015; 180-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES