Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Agentes infecciosos transmitidos por vectores en ciervos de los pantanos (blastocerus dichotomus) de la Argentina

Guillemi, Eliana CarolinaIcon ; Orozco, Maria MarcelaIcon ; Argibay, Hernán DaríoIcon ; Farber, Marisa DianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica
Fecha del evento: 07/05/2018
Institución Organizadora: Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre en América Latina; Wildlife Conservation Society; Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Secretaría del Ambiente; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XIII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica
Editorial: Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre en América Latina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

El ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) ha estado sujeto a una gran reducción de sus hábitats naturales a lo largo de su distribución, y en la Argentina, la caza furtiva, los ataques por perros y las enfermedades representan nuevas amenazas relacionadas con la degradación ambiental. Si bien se han detectado múltiples agentes patógenos en ciervos de los pantanos en Brasil, son escasos los estudios relacionados a la salud de sus poblaciones en Argentina. En el marco de una evaluación de eventos de mortalidad de ciervos de los pantanos en Argentina, se analizaron dos poblaciones (Delta e Iberá) ubicadas a lo largo de la llanura aluvial del río Paraná. Se estudiaron un total de 44 individuos (27 de Delta y 17 de Iberá) entre 2007 y 2016. Se colectaron muestras de sangre y garrapatas de los ciervos analizados, y se procedió a la extracción de ADN. Se realizaron reacciones de PCR seguidas de secuenciación. Los genes blanco fueron el 16S rRNA (Anaplasma/Ehrlichia) y del 18S rRNA (Babesia/Theileria/Trypanosoma). Las garrapatas fueron identificadas como Amblyomma triste y Rhipicephalus microplus. La detección molecular evidenció la presencia de Theileria cervi en el 44,4% (n=12) de los ciervos analizados en el Delta y en el 64,7% (n=11) de los ciervos analizados en Iberá; mientras que Trypanosoma sp. fue detectado en el 29,6% (n=8) de los ciervos del Delta y en el 29,4% (n=5) de los ciervos de Iberá. La reacción correspondiente a la detección de Ehrlichia sp. /Anaplasma sp. resultó positiva para 40,7% (n=11) de las muestras de sangre del Delta y para el 47% (n=8) de las de Iberá. E. chaffeensis se identificó en cuatro muestras de sangre (2 de Delta y 2 de Iberá) y en 5 garrapatas R. microplus de Iberá. Se identificó A. odocoilei en cuatro de los ciervos de Iberá y en cuatro del Delta, donde a su vez se detectó la presencia de A. boleense en una muestra. Nuestros resultados evidencian la ocurrencia de diferentes agentes infecciosos transmitidos por vectores en los ciervos de los pantanos. Muchos de estos agentes generan cuadros que cursan con debilidad, caquexia y signos de anemia, lo que coincide con los signos clínicos observados en los ciervos durante los eventos de mortalidad. Resultan esenciales nuevos estudios que permitan evaluar la patogenicidad de estos agentes en los ciervos de los pantanos, especialmente en condiciones de stress relacionadas con la restricción de recursos alimenticios durante fenómenos climáticos adversos.
Palabras clave: AGENTES INFECCIOSOS , PATÓGENOS EMERGENTES , MORTALIDAD , VECTORES , CIERVO DE LOS PANTANOS , AMBLYOMMA SP , HOSPEDADORES SILVESTRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 144.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163204
URL: https://comfauna.org/congresos/memorias-y-resumenes/2018-ciudad-del-este-paragua
Colecciones
Eventos(IEGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Eventos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Agentes infecciosos transmitidos por vectores en ciervos de los pantanos (blastocerus dichotomus) de la Argentina; XIII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica; Ciudad del Este; Paraguay; 2018; 340-341
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES