Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estado de avance del Proyecto Rana Andina Austral: Conservación de Telmatobius contrerasi

Martínez, Tomás AgustínIcon ; Rodríguez Muñoz, Melina JesúsIcon ; Victorica, Ana Elena; Fava, Gustavo AlfredoIcon ; Nieva, Rodrigo A.; Acosta, Rodrigo; Acosta, Juan Carlos; Blanco, GracielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 02/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6369
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La Rana Andina Austral, Telmatobius contrerasi es una especie microendémica de Argentina. La Asociación Herpetológica Argentina en 2012 categorizó a esta especie como Amenazada. Desde su descripción en 1977 hasta la actualidad, sólo se han encontrado 10 individuos. La actividad ganadera que impacta negativamente sobre los arroyos, la quema de la vegetación de las riberas de los ríos, la presencia de peces exóticos, la contaminación del agua por mercurio y la presencia del hongo causante de la quitridiomicosis han sido establecidas como amenazas para esta especie en su área de distribución. A pesar de los esfuerzos para investigar esta especie, su biología y ecología siguen siendo desconocidas. Debido a que una de las principales acciones citadas en el “Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina” es promover investigaciones en especies poco conocidas, nace la iniciativa PRANA (Proyecto Rana Andina Austral) cuyo objetivo principal es promover la conservación de la especie. Para ello, el proyecto combina acciones de investigación, conservación y educación. Las investigaciones están enfocadas en lograr una actualización del estado de conservación, a través del conocimiento de su distribución y de las potenciales amenazas a las que está expuesta T. contrerasi. Además, mediante un plan de difusión, se está concientizando sobre la importancia de conservar esta especie y sobre la problemática mundial del estado de conservación de los anfibios. Hasta el momento se ha logrado ampliar el conocimiento sobre su distribución geográfica y sobre las amenazas a las que se enfrenta.
Palabras clave: TELMATOBIUS , PRANA , CONSERVACION , SAN JUAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.475Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163197
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2360
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e009R
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Estado de avance del Proyecto Rana Andina Austral: Conservación de Telmatobius contrerasi; XIX Congreso Argentino de Herpetología; La Plata; Argentina; 2018; 103-103
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES