Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ideología en tiempos de imaginarización. Notas para un estudio de los actores políticos contemporáneos.

Título: Ideology in times of imaginarisation. Notes for a study about contemporary political actors
Reynares, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Filosofia y Sociedad
Revista: Torres De Lucca
e-ISSN: 2255-3827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo se pregunta por las dinámicas identitarias contemporáneas de los actores políticos. Parte de retomar dos fenómenos ampliamente tratados en la ciencia política actual: la creciente volatilidad de los formatos representativos en los sistemas políticos, por un lado, y el auge de expresiones políticas reaccionarias y segregativas, por el otro. A partir de una articulación de laTeoría Política del Discurso y ciertas nociones del psicoanálisis lacaniano, aquí conjeturamos que en ambos procesos subyace un trastocamiento estructural en el modo en que se constituyen las relaciones sociales, relacionado con la consolidación del capitalismo neoliberal y caracterizado por el declive de las referencias de autoridad y la entronización del sujeto como agente individual omnipotente. Para fundamentar nuestro planteo, pondremos de relieve el carácter performativo de la ideología y su doble dimensión imaginaria y simbólica. Luego destacaremos cómo, en la actualidad, las identificaciones políticas dejan de apoyarse predominantemente sobre dinámicas de articulación simbólica, para subrayar el sostén imaginario de la relación intersubjetiva. Este proceso de imaginarización, que tiende a repudiar el carácter incompleto del lazo social y a impulsar una satisfacción irrestricta del goce particular, debe ser considerado al analizar los actores políticos contemporáneos y su intervención en el debate democrático.
 
his paper delves into the contemporary identity dynamics of political actors. It begins with two phenomena which have been widely analysed in current political science: the increasing instability of representation patterns in political systems, on the one side, and the rise of discriminative and reactionary political expressions, on the other. Articulating Political Theory of Discourse with some notions of lacanian psychoanalysis, we hypothesize that beneath both processes underlie a structural disruption in the way social relations are constituted, that has to do with the strengthening of neoliberal capitalism and that implies the decline of authority as well as the exaltation of the subject as an individual omnipotent agent. In order to set up our exposition, we will underline the performative nature of ideology and its imaginary and symbolic dimensions. Then we will highlight the way political identifications no longer depend on symbolic articulation dynamics, but emphasize the imaginary feature of the intersubjective relation. This imaginarisation process —which tends to reject the incomplete trait of the social bond and to propel an unrestricted satisfaction of the particular jouissance— must be taken into account when analysing the contemporary political actors and their intervention in current democratic debate.
 
Palabras clave: IDENTIFICATION , IMAGINARISATION , POLITICAL ACTORS , POSTSTRUCTURALISM , SEGREGATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163182
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/ltdl.76467
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Reynares, Juan Manuel; La ideología en tiempos de imaginarización. Notas para un estudio de los actores políticos contemporáneos.; Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Filosofia y Sociedad; Torres De Lucca; 10; 19; 7-2021; 105-116
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES