Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto de la escucha de música activante previa a la adquisición de información visual emocional

Título: Effect of activating music perception before acquisition of emotional visual information
Lopez, Moren; Justel, NadiaIcon ; Diaz Abrahan, Veronika MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Alicante
Revista: Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias
ISSN: 2341-2526
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La memoria es la función cognitiva que permite a los individuos adquirir, almacenar y evocar información de acuerdo con determinados objetivos y exigencias del entorno. Diferentes agentes exógenos pueden alterar los procesos involucrados, aumentando o reduciendo la magnitud del recuerdo, proceso que se conoce como modulación. Entre ellos, las intervenciones basadas en música, de producción y percepción musical, han mostrado ser capaces de modular la fase de consolidación de la memoria. Sin embargo, la evidencia acerca de su efecto modulador en la fase de adquisición es escasa. El propósito de este estudio fue evaluar si la percepción de música activante afectaría la adquisición de contenido visual emocional y neutro en adultos jóvenes. Sesenta adultos/as jóvenes (M = 25.09, DT = 2.45) fueron divididos en tres grupos: un grupo escuchó una pieza musical clásica, otro grupo escuchó piezas musicales de preferencia personal y el grupo control escuchó ruido blanco. Cada uno de ellos fue expuesto al fragmento sonoro correspondiente, por tres minutos, e inmediatamente después las/os participantes observaron un set de 36 imágenes (emocionales y neutras), valorando la valencia (positiva, negativa o neutra) y el nivel de activación generado por cada una de ellas (en una escala del 0 al 9). Posteriormente, se evaluó la memoria para las imágenes a través de dos tareas (recuerdo libre y reconocimiento) de manera inmediata a la adquisición y luego de un período de siete días (medida diferida). Los resultados indicaron que la percepción musical implementada de manera previa a la adquisición de contenido visual no alteró su recuerdo. En contraste con los antecedentes, estos hallazgos demuestran que las intervenciones basadas en percepción musical tienen efectos diferenciales en las fases de la formación de la traza mnémica, lo que aporta especificidad a la temática y brinda evidencia para aquellas disciplinas que utilizan la música como recurso en salud y educación.
 
Memory is a cognitive function that allows individuals to acquire, store and recall information according to specific aims and environmental requirements. Different exogenous agents can alter the processes involved, increasing or diminishing the magnitude of recall, this process is known as modulation. Among them, music-based interventions, either production or musical perception, have been shown to be able of modulate the consolidation phase of memory. However, the evidence about their modulating effect onthe acquisition phase is scarce. Accordingly, the purpose of this study was to evaluate if activating music perception could modulate the acquisition of neutral and emotional visual content in young adults. Sixty young adults (M = 25.09, DT= 2.45) were divided into three groups: one group listened a classical piece of music, another group listened pieces of personal preference and the control group listened white noise. Each group was exposed to the corresponding sound fragment and, immediately after, watched a 36-picture set (emotional and neutral), rating their valence (positive, negative and neutral) and their arousal (on a scale from 0 to 9). Subsequently, memory was evaluated through two tasks (free recall and recognition) immediately after acquisition and after a seven-day period (deferred memory). Results showed that music perception before visual content acquisition does not alter its recall. In contrast to the antecedents, these findings differ to the studies about the memory consolidation phase, suggesting that music-based interventions trigger a differential effectin the different memory phases.
 
Palabras clave: MEMORIA , MODULACIÓN , ADQUISICIÓN , MÚSICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 620.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163177
DOI: http://dx.doi.org/10.14198/DCN.19449
URL: https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19449
Colecciones
Articulos (CINTRA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Citación
Lopez, Moren; Justel, Nadia; Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Efecto de la escucha de música activante previa a la adquisición de información visual emocional; Universidad de Alicante; Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias; 8; 1; 6-2021; 60-73
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES