Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina: Tendencias, conflictos y desafíos

Vommaro, Pablo ArielIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Grupo Editor Universitario; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-1309-16-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Al pensar en las formas de la política y las movilizaciones sociales en la Argentina, y en América Latina, se hace necesario enfocar la mirada en las juventudes y sus modalidades de expresión y producción. En efecto, los jóvenes son hoy protagonistas de las principales movilizaciones, impulsando organizaciones y formas de agrupamiento, dinamizando el conflicto social y expresando muchos de los elementos que conforman las agendas públicas de las sociedades contemporáneas. Esto se enmarca además en un fenómeno más global que nos permite identificar que en las primeras décadas del siglo XXI se han producido en diversas regiones del mundo (África del Norte, América Latina, Europa, América del Norte) procesos de movilización social que encuentran en los jóvenes a sus principales impulsores. Los movimientos de carácter más sociopolítico como los de la denominada primavera árabe que contribuyeron a la caída de distintos gobiernos en África del Norte, los múltiples colectivos que se agrupan bajo la denominación de indignados en Europa (sobre todo en España) y Estados Unidos, las organizaciones estudiantiles que luchan por la democratización y la mejora de la calidad de una educación mercantilizada y degradada en América Latina (Chile, Colombia, México), y los jóvenes urbanos movilizados en Brasil, han sido los más visibles en este aspecto, pero no son los únicos. Sobre estos temas trata este libro, enfocado en las producciones políticas juveniles de Argentina y América Latina en los últimos años para cuya interpretación propone tres nociones: generación, politización y territorio. Para el caso argentino, se realiza un recorrido desde la restauración democrática de 1983 hasta la actualidad cruzando las prácticas políticas producidas desde las juventudes con los discursos y disputas públicas generadas a partir de las mismas. En cuanto a las experiencias latinoamericanas, el libro toma los procesos de movilización y organización juveniles desplegados en Brasil, Chile, Colombia y México. A partir de estos estudios, el libro plantea una hipótesis sugerente para analizar las relaciones entre políticas y juventudes en la actualidad: que el enfoque generacional es una vía de ingreso muy productiva para comprender las formas de la política en las sociedades contemporáneas. De esta manera, este trabajo presenta algunos de los rasgos que pueden definir las denominadas configuraciones generacionales de la política, construidas a partir de los casos y experiencias estudiadas. En definitiva, este libro está pensado como una contribución a la comprensión de las configuraciones generacionales de la política en la actualidad, en el camino a aportar a la construcción de relaciones intergeneracionales significativas y mejores condiciones de vida para todos. La intención es alimentar la comprensión de las dinámicas políticas en la actualidad y realizar un aporte a la producción de prácticas más potentes y efectivas para la transformación de nuestra sociedad.
Palabras clave: JUVENTUDES , POLITICAS , PARTICIPACION , AMERICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.494Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163155
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_l
URL: http://gepojuiigg.sociales.uba.ar/juventudes-y-politicas-en-la-argentina-y-en-am
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Pablo Ariel; Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina: Tendencias, conflictos y desafíos; Grupo Editor Universitario; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2015; 88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES