Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De mujeres y sus bordes en el espacio necrológico judío

Título del libro: Discurso, identidad y representación social

Cohen, Elisa BeatrizIcon
Otros responsables: Zullo, María Julia
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-224-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

En el conjunto de las prácticas funerarias comunitarias judías aparecen sistemas rituales que se diferencian de los oficiales porque son expresiones de un proceso sincrético, donde se conjugan influencias de diverso origen que con frecuencia sufren transformaciones propias del lugar, de la clase social y del medio cultural donde las prácticas oficiales establecidas han sido introducidas (Finol, José Enrique y Karelys Fernández, 1997:21).Esta geografía mortuoria, por su parte, contiene espacios donde se desarrollan rituales funerarios en los que confluyen, en forma individual o conjunta, determinadas formas, actitudes y enunciados que permiten analizar la importancia que tiene ese marco general del espacio necrológico en la construcción y verbalización de la imagen femenina. Sin embargo, este aspecto no ha sido suficientemente profundizado en los estudios sobre las comunidades judías, de modo que en la presente ponencia se han analizado los casos de dos mujeres antagónicas y marginales por sus vidas y trayectorias, sepultadas en el cementerio judío de Tucumán. Así, se puede advertir en la enunciación del relato, la presencia de discursos discriminadores relativos a la fortuna, la religión, la santidad, y la prostitución. De esta manera, los enunciados y las imágenes visuales presentes en estas tumbas, por presencia o por ausencia, permiten establecer las características de los discursos con los que ambas mujeres son construidas en relación a sus identidades, y el tratamiento diferencial que se hace en la evocación de sus vidas
Palabras clave: MUJER , JUDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 25.16Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163143
URL: http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/Zullo_ed_2013.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Cohen, Elisa Beatriz; De mujeres y sus bordes en el espacio necrológico judío; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 5; 2013; 23-36
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Contrastes en la construcción discursiva de la representación social de los aviadores: Manuales de instrucción, prensa y publicidad (1900-1950)
    Título del libro: Discurso, identidad y representación social
    De- Matteis, Lorena Marta Amalia - Otros responsables: Zullo, María Julia - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Argentina de Lingüística, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES