Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Longueira, Yesica SoledadIcon ; de la Fuente, Florencia; Montesano, Fernando; Salomon, Horacio EduardoIcon ; Turk, Gabriela Julia AnaIcon ; Quiroga, María FlorenciaIcon ; Laufer, Natalia LornaIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Fundación Huésped
Revista: Actualizaciones en Sida e Infectología
ISSN: 2718-7845
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Clínica

Resumen

Se desconoce si las personas que viven con el VIH (PVV) tienen un mayor riesgo de contraer la infección por SARS-CoV-2. Los estudios serológicos prospectivos pueden permitir análisis de seroincidencia. Este estudio prospectivo incluyó a PVV sin antecedentes de vacunación contra SARS-CoV-2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA) que concurrieron entre marzo y junio de 2021 a realizar sus controles al instituto INBIRS. La tasa de seroprevalencia de anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 fue del 33,3% (IC 24,9- 42,5%) para la población estudiada. Esta prevalencia fue significativamente mayor a la reportada previamente para la población general de la misma región geográfica. No se observó una asociación entre el recuento de linfocitos T CD4+ con los niveles de IgG específica. En conclusión, el hallazgo de una alta seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 entre las PVV en CABA y GBA puede sugerir una mayor susceptibilidad a la infección por este virus; sin embargo, puede ser también un marcador subrogante que indica la tasa de seroprevalencia en población general se encuentra subestimada.
Palabras clave: COVID-19 , VIH , SEROPREVALENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163135
URL: https://revista.infectologia.info/index.php/revista/article/view/114
DOI: http://dx.doi.org/10.52226/revista.v29i107.114
Colecciones
Articulos(INBIRS)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Citación
Longueira, Yesica Soledad; de la Fuente, Florencia; Montesano, Fernando; Salomon, Horacio Eduardo; Turk, Gabriela Julia Ana; et al.; Seroprevalencia de COVID-19 en personas viviendo con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 29; 107; 11-2021; 1-6
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES