Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conservación y uso de los recursos genéticos forestales nativos de la Patagonia

Pastorino, Mario JuanIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Fecha del evento: 22/04/2019
Institución Organizadora: Centro Austral de Investigaciones Científicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Asociación Rural de Tierra del Fuego;
Título del Libro: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Editorial: Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Idioma: Español
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

Cultivar las especies nativas a nivel industrial, tanto con fines productivos como de restauración de bosques degradados, implica ante todo su domesticación. Entre los múltiples aspectos que debe considerar un programa de domesticación de una especie aún salvaje, se destacan los genéticos, atendiendo a la adaptabilidad de la masa implantada y a la preservación de la identidad genética local, evitando procesos potenciales de contaminación genética. Estos objetivos requieren de una caracterización general de los acervos genéticos de las especies a domesticar, el estudio de sus sistemas reproductivos y los procesos evolutivos clave, así como del ensayo en vivero y campo de los distintos acervos genéticos que contienen. Aquí se presentarán algunos ejemplos de caso en ciprés de la cordillera y en roble pellín, partiendo desde la caracterización de sus recursos genéticos con marcadores genéticos y caracteres cuantitativos hasta elinicio de un plan de mejoramiento genético de baja intensidad. En ambas especies norpatagónicas se han utilizado marcadores iso-enzimáticos y moleculares, y se ha estudiado la variación en caracteres cuantitativos potencialmente daptativos. En base a estos estudios se han descripto los patrones de variación genética de ambas especies hasta el grado de identificar Zonas Genéticas, y para el caso del ciprés de la cordillera, incluso proponer Regiones de Procedencia. Asimismo, se han identificado materiales básicos de propagación en el bosque natural, y recientemente se han creado huertos semilleros de progenie de los que se espera poder colectar semilla mejorada en el mediano plazo.
Palabras clave: VARIACIÓN GENÉTICA , ÁRBOLES NATIVOS , PATAGONIA , CONSERVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163126
URL: https://docs.wixstatic.com/ugd/414ecb_fcbac8fb8b014ddf8961cc8423b62861.pdf
Colecciones
Eventos (IFAB)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Citación
Conservación y uso de los recursos genéticos forestales nativos de la Patagonia; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES