Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Marmolada y Barbolina: Folclore ladino en el techo de las Dolomitas

Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: VIII Encuentro nacional de Folclore de Salta; V Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
Fecha del evento: 22/08/2017
Institución Organizadora: Academia del Folklore de Salta; Movimiento Samartiniano Nacional Sede Salta; Consejo Federal del Folklore de Argentina; Instituto de Estudios Históricos San Felipe y Santiago;
Título del Libro: Actas del V Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y VIII Encuentro nacional de Folclore de Salta
Editorial: Portal de Salta
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El presente trabajo aborda la relación entre el paisaje de alta montaña de las Dolomitas y el patrimonio intangible del pueblo ladino que habita en el extremo oriental de los Alpes italianos. En particular, se describe y analiza una entidad mitológica perteneciente a las llamadas bergostenas o “ancianas horribles”, que ocupan un lugar destacado en el universo simbólico de los pobladores ladinos, junto con las ninfas o vivanas, las brujas o strias, los hechiceros o stregone y los hombres salvajes o selvans. El folclore asociado a la figura de la bergostena tiene un fuerte carácter moralizador y contribuye a sancionar la conducta avara, siendo la avaricia particularmente deplorable en el contexto de la difícil subsistencia de las comunidades montañesas alpinas. La leyenda de Barbolina explica asimismo el origen de los glaciares de la Marmolada, montaña de 3343 metros sobre el nivel del mar a la que se conoce popularmente como “la reina de las Dolomitas”. El presente trabajo incluye un ensayo acerca del ascenso efectuado a la afamada montaña, en razón de que la leyenda de Barbolina me fue referida en la cima de la llamada Punta Penia, máxima altura del macizo de la Marmolada y techo del sistema de las montañas dolomíticas.
Palabras clave: MARMOLADA , DOLOMITAS , FOLCLORE , LADINIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.824Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162983
URL: http://www.coffar.org.ar/SALTA2017.html
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Marmolada y Barbolina: Folclore ladino en el techo de las Dolomitas; VIII Encuentro nacional de Folclore de Salta; V Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial; Salta; Argentina; 2017; 263-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES