Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los presidentes también toman decisiones

Título del libro: Neurociencias para presidentes

Ibáñez, Santiago AgustínIcon ; García, Adolfo MartínIcon ; Manes, Facundo FranciscoIcon
Otros responsables: Golombek, Diego AndrésIcon ; Bär, Nora
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Siglo Veintiuno
ISBN: 978-987-629-721-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Todas sus decisiones conscientes, sean banales (como qué medias ponerse) o trascendentales (ehem, como leer este libro), se erigen sobre una trama de impredictibilidad e irracionalidad, atravesada por las vicisitudes de la historia, la sociedad, la personalidad y la coyuntura del momento. Más aún, el grueso de las decisiones responde a factores inconscientes, influenciados por estados emocionales, sesgos implícitos y creencias erradas (por supuesto, mucho menos en su caso que en el nuestro). Estos mecanismos determinan las decisiones que toma segundo a segundo, incluso cuando no quiere y, muchas veces, sin que se entere. De ellos, estimado mandatario, depende en gran medida el itinerario de su destino y el de sus compatriotas. Las neurociencias ofrecen una plataforma para desenmarañar este lío. Para ello, proponen un diálogo entre muchas disciplinas que se interesan por las decisiones, como la ecología del comportamiento, la neuroeconomía, la psicología cognitiva y social, la estadística, la teoría probabilística y la biología. Con tales insumos se generan modelos para entender un sinfín de fenómenos, desde cómo ciertas abejas escogen un patrón de vuelo para determinar las acciones de sus obreras, hasta las ponderaciones que usted pone en marcha al dirimirse entre la guerra y la paz. Así, equipadas con sofisticados métodos de investigación, las neurociencias persiguen los mismos objetivos que sus asesores: comprender, predecir e incluso manipular la toma de decisiones. En ese afán, como veremos a continuación, avanzan de lo simple y seguro hacia lo complejo e impredecible.
Palabras clave: TOMA DE DECISIONES , NEUROCIENCIAS , DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 931.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162867
URL: https://sigloxxieditores.com.ar/libro/neurociencias-para-presidentes/
Colecciones
Capítulos de libros(OCA HOUSSAY)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Ibáñez, Santiago Agustín; García, Adolfo Martín; Manes, Facundo Francisco; Los presidentes también toman decisiones; Siglo Veintiuno; 2017; 25-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES