Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Las ciudades y las teorías: Estudios sociales urbanos

Segura, RamiroIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
ISBN: 978-987-8326-69-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este libro es una introducción a los Estudios Sociales Urbanos. Para este cometido resulta fundamental realizar el esfuerzo por delimitar un campo de estudio en construcción y expansión, con fronteras inestables y poco nítidas. Por un lado, se priorizan aquellos desarrollos teóricos que han sabido mantener la tensión constitutiva entre "lo urbano" y "lo social", es decir, que problematizan la relación entre forma urbana y procesos sociales. Y hacen esto en un doble movimiento: estudios sociales urbanos que abordan la producción histórica y social del urbanismo y, a la vez, estudios sociales urbanos que analizan las prácticas sociales situadas en -y condicionadas por- la ciudad. Por el otro, se interesa especialmente por aquellos desarrollos teóricos que han pensado a la ciudad como prisma para la teoría social, es decir, como un espacio privilegiado para comprender las tendencias de reconfiguración de la vida social. La idea de geografías teóricas constituye la clave de lectura y de exposición escogida para este recorrido introductorio por la teoría social urbana. La tesis principal que organiza este libro es relativamente simple y analíticamente productiva: la teoría social urbana tiene una geografía y esa geografía importa. Abrir la geografía de la teoría consiste en realizar el doble movimiento de localizar el conocimiento urbano (siempre se estudia en lugares y no todos los lugares son buenos para todas las preguntas) y, a la vez, deslocalizarlo: ver todas las ciudades desde los conceptos y las visiones que se tienen desde lugares particulares del mapa, con miras a desestabilizar binarismos recurrentes en la teoría urbana como moderno/tradicional, occidente/tercer mundo, global/local y avanzar hacia otras formas de comprender las diversidad de situaciones urbanas.
Palabras clave: CIUDADES , TEORÍA SOCIAL , GEOGRAFÍAS TEÓRICAS , CONOCIMIENTO SITUADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.851Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162841
URL: http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/product/las-ciudades-y-las-teorias/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Segura, Ramiro; Las ciudades y las teorías: Estudios sociales urbanos; Universidad Nacional de San Martín; 2021; 180
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES