Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Factores psicosociales que influyen en la construcción de los discursos sobre inseguridad: sofisticación y participación políticas

Danieli, Natalia ElizabethIcon ; Paz Garcia, Ana PamelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Nacional y VI Internacional sobre Democracia "Los escenarios democráticos del siglo XXI: disrupción, fragmentación, nacionalismo, populismo y nuevos actores globales"
Fecha del evento: 10/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales;
Título del Libro: XIII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional sobre Democracia. Los escenarios democráticos del siglo XXI: disrupción, fragmentación, nacionalismo, populismo y nuevos actores globales
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-702-309-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En la última década, la inseguridad se ha convertido en la principalpreocupación de la opinión pública en Argentina, en consonancia con un aumento de inseguridad subjetiva. El objetivo del presente trabajo consiste en reflexionar en torno a factores psico-sociales que podrían explicar este auge, desarrollando una revisión bibliográfica de estudios contemporáneos realizados en este campo en países hispanohablantes. Se observa que los medios de comunicación masiva ejercen un rol central, mediante sus funciones de establecimiento de agenda y encuadre, provocando la saliencia de noticias relativas a la inseguridad y estableciendo causas y consecuencias de la misma. Sin embargo, los antecedentes demuestran que existen otras variables psico-sociales que intervienen en la interpretación de estas noticias. Entre ellas,destacamos el papel de la sofisticación política y la conversación política: mientras la sofisticación política habilitaría una mirada crítica por parte de las audiencias en torno al delito y la inseguridad, la conversación política podría alterar o suprimir los efectos de encuadre, permitiendo una mayor resistencia a ellos y la visualización de encuadres alternativos. Para finalizar, se discute cómo ambos factores contribuirían a configurar espacios micro-políticos donde circulen y sean interpelados los debates de opinión pública en torno a la inseguridad.
Palabras clave: OPINIÓN PÚBLICA , INSEGURIDAD , SOFISTICACIÓN POLÍTICA , CONVERSACIÓN POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 861.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162757
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Factores psicosociales que influyen en la construcción de los discursos sobre inseguridad: sofisticación y participación políticas; XIII Congreso Nacional y VI Internacional sobre Democracia "Los escenarios democráticos del siglo XXI: disrupción, fragmentación, nacionalismo, populismo y nuevos actores globales"; Rosario; Argentina; 2018; 119-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES