Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biodegradabilidad de plásticos bajo condiciones de compostaje aeróbico

Mayer, Yanet CarolinaIcon ; Ferrofino, Aníbal Sergio GustavoIcon ; Molinari, Erica CintiaIcon ; Leobono, MercedesIcon ; Zacur Martinez, Ruth MariaIcon ; Ercoli, Daniel RicardoIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIII Simposio Argentino de Polímeros
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires;
Título del Libro: Actas del XIII Simposio Argentino de Polímeros
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

El empleo de plásticos provenientes de recursos renovables enaplicaciones de único uso (por ej. bolsas camisetas, utensiliosdescartables y películas para agroindustria), representa unainteresante alternativa para reducir la cantidad de plásticos nobiodegradables que terminan en rellenos y lugares dedisposición final a cielo abierto. Los beneficios ambientales queimplican estas acciones resultan obvios y se han evaluado através de distintas metodologías, como la huella de carbono y elanálisis del ciclo de vida. La denominación común debioplásticos, hace referencia a materiales de base biológica (porej. almidón de maíz, caña de azúcar o celulosa), que pueden serbiodegradables o que presentan ambas característicassimultáneamente. Su capacidad para biodegradarse dependeexclusivamente de su estructura química.En paralelo con el desarrollo e incentivo para el uso masivo debioplásticos en productos comerciales, debe contemplarsetambién la forma de disposición final de los residuos generados.En ese sentido, en USA y la UE se implementaron programaspara la separación domiciliaria y se desarrollaron plantas decompostaje industrial y digestores anaeróbicos. En particular, elproceso de compostaje genera un ambiente aeróbico concondiciones de humedad y temperatura propicias para que laspoblaciones microbianas actúen sobre la materiabiodegradable, produciendo abono orgánico de gran calidadpara enmienda de suelos. Ejemplos típicos de plásticoscompostables son películas de celulosa, mezclas de almidón,ácido poliláctico y PBAT.Para que un producto plástico sea considerado compostable enUSA, debe cumplir con la norma ASTM D6400 y en la UE debeestar certificado bajo EN 13432. En nuestro país, la norma IRAM29421 (2018) establece requisitos similares a su par europea,para la valoración de plásticos biodegradables mediantecompostaje municipal o industrial. Aquí se establecen pautaspara la evaluación de la biodegradabilidad y la desintegracióndel material durante el proceso de compostaje, los efectosecotóxicos asociados al proceso a escala industrial y la calidaddel compost resultante mediante estudios de germinación ycrecimiento de especies vegetales en el compostado.En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidosdurante la implementación de la metodología para evaluar labiodegradabilidad de un material plástico de origen europeo encondiciones de compostaje industrial, haciendo focoespecíficamente en los requisitos 4.1.1 (Caracterización) y 4.1.2(Biodegradación) de la norma IRAM 29421. Este último aspectose evaluó específicamente mediante el análisis del CO2producido, según IRAM 29422-1 (2015)
Palabras clave: BIODEGRADABILIDAD , COMPOSTAJE , AERÓBICO , PLÁSTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162710
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/audiovisual/simposio-polimeros/
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Biodegradabilidad de plásticos bajo condiciones de compostaje aeróbico; XIII Simposio Argentino de Polímeros ; Buenos Aires; Argentina; 2019; 45-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES