Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Explicaciones de la pobreza y justificación de la desigualdad social

Cañadas Martinez, María BelénIcon ; Bastias, Franco EmmanuelIcon ; Avendaño, Pablo Agustin; Ghilardi, Lucia Mabel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2° Congreso Nacional de Psicología "Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología"
Fecha del evento: 29/05/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología: Memorias del 2° Congreso Nacional de Psicología
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-733-178-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La pobreza es un fenómeno global que afecta a millones de personas a nivel mundial. Latinoamérica es considerada una de las regiones más desiguales del mundo, donde la inequidad ha adquirido un carácter estructural e histórico. En 2018, el Observatorio de Deuda Social Argentina informó que un 33,6% de la población argentina se encuentra en situación de pobreza, siendo esta cifra la mayor en la última década. Sin embargo, investigaciones explican que la desigualdad real difiere de la percibida, siendo además, considerada justa y legítima, lo que conduce a su perpetuación en el tiempo mediante la inacción social. Si bien son escasos, existen antecedentes que vinculan la justificación de la desigualdad social con sistemas de creencias y variables cognitivas. Entre estas variables, se encuentran las causas que las personas atribuyen al origen de la pobreza, clasificándolas en tres tipos: individuales, socioestructurales y fatalistas. Este trabajo pretende indagar y analizar la relación entre la justificación de la desigualdad social y las atribuciones causales de la pobreza en estudiantes universitarios. Para esto, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, en el que se administró un cuestionario de tipo autoadministrado a 536 estudiantes universitarios de la provincia de San Juan, de entre 17 y 49 años (M = 23,32; DT = 4,20). Los resultados señalan que tanto las atribuciones causales de la pobreza de tipo individual como las fatalistas, correlacionan de forma positiva con las distintas dimensiones de la justificación de la desigualdad. Es decir, los estudiantes que atribuyeron la pobreza a características individuales de la persona, como la falta de esfuerzo o motivación, y a factores fatalistas, como la mala suerte o la voluntad de Dios, presentaron mayor justificación de la desigualdad que aquellos que aludían a factores socioestructurales. Asimismo, se destaca una alta intensidad en la correlación entre atribuciones de tipo individuales y la dimensión económica de justificación de la desigualdad. Estos hallazgos coinciden con los resultados de estudios previos. Se espera que las contribuciones de este estudio no solo promuevan una articulación entre las perspectivas teóricas abordadas, sino que además, contribuyan a la compresión de la pobreza y la desigualdad como base para acciones políticas y sociales que promuevan una sociedad más justa.
Palabras clave: POBREZA , JUSTIFICACIÓN DE LA DESIGUALDAD SOCIAL , ATRIBUCIONES CAUSALES DE LA POBREZA , ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.603Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162701
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/Construyendo-saberes-en-to
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Explicaciones de la pobreza y justificación de la desigualdad social; 2° Congreso Nacional de Psicología "Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología"; San Luis; Argentina; 2019; 244-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES