Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio psicométrico de la dimensión ideológica: evidencia de validez de estructura, consistencia interna y validez convergente

Brussino, Silvina AlejandraIcon ; Paz Garcia, Ana PamelaIcon ; Rabbia, Hugo HernánIcon ; Dreizik, Matias Alfredo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2° Congreso Nacional de Psicología: "Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología"
Fecha del evento: 29/05/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología: Memorias del 2° Congreso Nacional de Psicología
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-733-178-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La autoubicación ideológica se ha utilizado tradicionalmente como variable clave para analizar las elecciones políticas de los ciudadanos y ciudadanas (Brader, 2006; Boyle, Schmierbach & McLeod, 2007) así como los procesos de toma de decisiones en los cuales se encuentran inmersos los líderes y liderezas de instituciones sociales y políticas (Marcus, 2000). La mayoría de las investigaciones asumen que la ideología política está representada en la memoria como un esquema cognitivo (Lau & Redlawsk, 2001; Erikson & Tedín, 2003); sin embargo, según Jost, Federico y Napier (2009) persiste un desacuerdo en el número de dimensiones que son utilizadas para organizar los contenidos del esquema ideológico del/a ciudadano/a común (Brussino, Rabbia, Imhoff & Paz García, 2011). En esta línea de pensamiento, el estudio pretende dar continuidad a estudios previos realizados por el Equipo de Psicología Política de la UNC, en cuantoa aportar evidencia de la estructura dimensional de la ideología política a partir de valores situacionales en torno a determinados issues o temas socio-políticos relevantes (política social, economía, sexualidad, drogas, religión, acción política, medioambiente, seguridad, nacionalismo y comunicación) y evidencia de validez interna.Además, se busca aportar evidencia de validez convergente de la ideología política en torno a otros constructos valorativos de gran relevancia en el campo de la psicología política, como son los valores sociales y el etnocentrismo. En este sentido, se incluye el análisis comparativo de resultados aportados por las escalas de medición propuestas en tres ciudades de las regiones centro, norte y sur de Argentina, en tanto territorios que representan contextos socio-político y culturales diferenciales con relación al estudio de los componentes centrales de la cultura política. Para ello, el trabajo de campo se realizó sobre una muestra probabilística de 1335 personas de entre 18 y 65 años de edad localizados en Córdoba, Salta y Neuquén. Para la conformación de la muestra se utilizó un diseño polietápico por conglomerados, con sub-muestras de 445 casos en cada una de las tres ciudades abordadas, estimando su tamaño con un 95,5% de nivel de confianza y ±5% margen de error. A partir de una partición aleatoria de la base de datos, se realizaron análisis factoriales exploratorio y confirmatorios, estimando la estructura y consistencia interna de la misma. Asimismo, se realizó un análisis de regresión múltiple para estimar le validez convergente. Finalmente se discuten los resultados obtenidos en el marco de una valoración empírica, operativa y conceptual, de la adecuación de las escalas consideradas en Argentina.
Palabras clave: IDEOLOGÍA POLÍTICA , VALORES SOCIALES , ETNOCENTRISMO , ESCALAS DE MEDICIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.020Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162698
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/Construyendo-saberes-en-to
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Estudio psicométrico de la dimensión ideológica: evidencia de validez de estructura, consistencia interna y validez convergente; 2° Congreso Nacional de Psicología: "Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología"; San Luis; Argentina; 2019; 365-366
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES