Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos

Paulin, Horacio Luis; García Bastán, GuidoIcon ; D'aloisio, FlorenciaIcon ; Carreras, Rafael; Arce Castello, ValentinaIcon ; Caparelli, Florencia; Sicot, Sofía; Zurbriggen, Ayelén; Castro, Julieta; Arancio, Julieta; Arias, Lucía Angélica; Villagra, Melina
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"
Fecha del evento: 03/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
ISSN: 1853-0354
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En este artículo se presentan resultados de una investigación orientada a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. Entendemos que la lucha por el reconocimiento ancla en relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidas sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretenden. Posicionados en un paradigma interpretativo-cualitativo, adoptamos un enfoque biográfico para la construcción de relatos de vida con una muestra de 19 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 16 y 24 años.
Palabras clave: JOVENES , VULNERABILIDAD , RECONOCIMIENTO , NARRATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.429Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162679
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/26530
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2018; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES