Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de niveles de nosemosis en apiarios de la provincia de Jujuy Argentina

Retamoso, Rosa MilagroIcon ; Ruiz, Gisela BeatrizIcon ; Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael; Carrillo, Leonor
Colaboradores: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas Científico Técnicas: La ciencia, es la clave de nuestro futuro
Fecha del evento: 25/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XI Jornadas Científico - Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Jujuy
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-987-3926-46-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La nosemosis es una enfermedad de distribución mundial, de tipo parasitaria causada por un microsporidio formador de esporas, que se desarrolla en el aparato digestivo de las abejas adultas, colonizando las células epiteliales del intestino medio afectando las funciones digestivas, produciendo desnutrición, envejecimiento fisiológico, reducción de la longevidad, disminución en la producción de miel e incremento en la mortandad de las colmenas. Las más conocidas y perjudiciales para las abejas melíferas son Nosema apis y N. ceranae. El objetivo del trabajo fue determinar niveles de infección de nosemosis en apiarios de la provincia de Jujuy. Se realizaron relevamientos mensuales de apiarios ubicados en los departamentos de mayor concentración de colmena. Se muestrearon el 10% de las colmenas y se analizaron según protocolo de SENASA en el laboratorio de Sanidad Apícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. La intensidad de la infección se expresó como número de esporas/abejas y se clasificaron los resultados en una escala: Grave (100 mil a 500 mil), Moderada (50 mil a 100 mil), Leve (10 mil a 50 mil), Nula (o a 10 mil). Los resultados obtenidos registraron un 30.3% de las muestras con intensidad nula 30,3%, leve, 19.7% moderada y no hubo registro para intensidad grave. En el análisis estadístico se utilizó el software R, donde se plantearon modelos lineales generalizados con distribución Binomial y función de enlace logit. Si bien los apiarios muestreados expresan un buen estado sanitario, se propone una serie de estrategias y alternativas biológicas para el tratamiento de esta patología.
Palabras clave: NOSEMA SP. , APIARIOS , PROVINCIA DE JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 532.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162633
URL: http://www.fca.unju.edu.ar/media/publicaciones_cientificas/Libro_Res%C3%BAmenes_
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Determinación de niveles de nosemosis en apiarios de la provincia de Jujuy Argentina; XI Jornadas Científico Técnicas: La ciencia, es la clave de nuestro futuro; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 140-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES