Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Situaciones problemáticas en adolescentes que viven en contextos de adversidad. Tendencias y urgencias.

Contini de Gonzalez, Evangelina Norma; Lacunza, Ana BetinaIcon ; Mejail, Sergio Marcelo; Caballero, Silvina Valeria; Lucero, Gabriel
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Revista: Investigando en Psicoloogía
e-ISSN: 2796-9002
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El adolescente hoy debe afrontar los cambios propios del ciclo vital, al mismo tiempo que hacer frente a variables del contexto sociocultural e histórico donde está inmerso. Resulta de interés estudiar las diversas estrategias de afrontamiento que emplean; analizar si se vinculan con la salud integral o con trastornos psicopatológicos. Uno de ellos es el comportamiento agresivo. En tal sentido se trata de indagar la relación entre éste y las estrategias de afrontamiento. Se trata de un estudio descriptivo y comparativo, mediante la utilización de un diseño no experimental transversal cuyos objetivos fueron a) conocer las principales situaciones problemáticas que vivencian adolescentes escolarizados de entre 12 y 18 años que viven en condiciones de vulnerabilidad b) analizar la vinculación entre dichas situaciones problemáticas y el comportamiento agresivo. Participaron 248 adolescentes de Tucumán. Se empleó una encuesta sociodemográfica, la primera parte de la Escala de afrontamiento para adolescente (ACS) de Frydenberg y Lewis y el Cuestionario de conducta antisocial de Martorell y González. Se identificaron las siguientes categorías de situaciones problemáticas: Problemas familiares, Pérdidas con significación afectiva, Problemas educativos y con menor frecuencia, Problemas personales, Problemas sociales, Situaciones de abuso sexual y Situación económica general. Se compararon las situaciones problemáticas según nivel de agresividad y se constató que quienes presentaban riesgo de manifestaciones agresivas referían preocupación por problemas familiares en el 61.5% de los casos. Teniendo en cuenta el nivel de vulnerabilidad resultó llamativo que el 31,8% de los participantes no vivenciara ninguna situación problemática en los últimos seis meses. La información obtenida es valiosa para encarar intervenciones que eleven la calidad de afrontamiento de temas y problemas vitales de los adolescentes.
Palabras clave: ADOLESCENTES , SITUACIONES PROBLEMATICAS , VULNERABILIDAD , AGRESIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162628
URL: https://www.psicologia.unt.edu.ar/revistas/20/investigando-en-psicologia
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Contini de Gonzalez, Evangelina Norma; Lacunza, Ana Betina; Mejail, Sergio Marcelo; Caballero, Silvina Valeria; Lucero, Gabriel; Situaciones problemáticas en adolescentes que viven en contextos de adversidad. Tendencias y urgencias. ; Universidad Nacional de Tucumán; Investigando en Psicoloogía; 21; 5-2020; 63-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES