Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa

Caparelli, Florencia; Zurbriggen, Ayelén; García Bastán, GuidoIcon ; D´Aloisio, Florencia; Paulin, Horacio Luis
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"
Fecha del evento: 06/10/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Piscología
ISSN: 1853-0354
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Se presentan avances de un proyecto de Extensión Universitaria orientado a promover la convivencia e inclusión socio-educativa en una escuela pública de nivel medio (Ciudad de Córdoba). Se enmarca, asimismo, en un proyecto de Voluntariado Universitario con objetivos similares. Objetivos. El proyecto aspira a promover la inclusión socio-educativa de jóvenes en escuela secundaria y reelaborar conjuntamente con adultos estrategias y proyectos para fortalecer sus trayectorias educativas. Asimismo, busca co-construir con jóvenes actividades que supongan una participación protagónica en la escuela y en la promoción de la convivencia, generando espacios de encuentro con adultos para la tarea de promoción de la convivencia e inclusión educativa. Metodología. Se trabaja con jóvenes y educadores de la escuela para la generación y autogestión de acciones y proyectos desde un enfoque psicosocial colaborativo. Se trabaja con el dispositivo taller para identificar y abordar problemáticas desde la perspectiva de los/as jóvenes. Resultados. Tras un diagnóstico participativo, se pudo identificar con los jóvenes problemáticas propias que acontecen en la escuela (consumo de sustancias, discriminación y convivencia grupal), que se están abordando desde estrategias como la producción personal y colectiva de relatos, reflexiones, mapeos y fotografías sobre la experiencia escolar y social de los/as jóvenes. Discusión. Se discuten las estrategias diseñadas para el abordaje de problemáticas juveniles que los participantes comparten en este espacio desde un marco de respeto a la diversidad. Se consideran los obstáculos en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la escuela como derecho, en particular, los mecanismos de exclusión que la escuela secundaria (re)produce.
Palabras clave: JÓVENES , ESCUELA , CONVIVENCIA , INCLUSIÓN , DIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.040Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162614
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1604
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20770
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa; II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"; Córdoba; Argentina; 2016; 634-643
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES