Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de la agresividad de aislamientos de Fusarium solani en tabaco

Berruezo, Lorena AndreaIcon ; Mercado Cárdenas, Guadalupe Eugenia; Harries, Eleonora del MilagroIcon ; Avila, N.; Curti, Ramiro NestorIcon ; Galván, Marta ZulemaIcon ; Stenglein, Sebastian AlbertoIcon
Colaboradores: Lucero, Gabriela SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Argentino de Fitopatología: Trabajar en equipo organiza el trabajo y multiplica los resultados
Fecha del evento: 19/04/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 4° Congreso Argentino de Fitopatología
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-2-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

En los últimos años, en lotes tabacaleros de Salta y Jujuy se identifico la presencia de Fusarium solani asociado a plantas con síntomas de marchitamiento y clorosis relacionados con la manifestación de decoloración vascular y podredumbre radicular. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los aislamientos de acuerdo a su agresividad. Para ello se realizó un bioensayo utilizando plántulas de Tabaco (K 326) mantenidas en cámara de crecimiento e inoculadas con 1 ml de suspensión de conidios (1x106 ) de los aislamientos monospóricos. Los tratamientos fueron las 74 cepas y un testigo, con 8 repeticiones cada uno en un diseño completamente aleatorizado. La variable evaluada fue severidad, a través de una escala de 0 (0- 0,1% sin síntomas) a 4 (75-100% muerte de la planta) y expresado como Índice de Severidad (IDS), usando la fórmula: [(nx0)+(nx1)+…+(nx4)]N-1, donde n es el número de plantas correspondiente a cada nivel de severidad y N es el número total de plantas. En base al IDS, los aislamientos se clasificaron en categoría: alta (IDS≥2,5), moderada (2,51,6) y leve (IDS≤1,5). El análisis de datos fue llevado a cabo mediante Modelos lineales generalizados mixtos, con prueba de comparaciones múltiple. Se detectó que los aislamientos presentan variabilidad patogénica, resultando el 44 % de ellos con alto y moderado IDS. Esto permitió seleccionar las de mayor agresividad para estudios posteriores enmarcados en la búsqueda de estrategias eficientes para su control.
Palabras clave: Fusarium , Agresividad , Severidad , Tabaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.574Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162575
URL: http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/11/Libro-de-res%C3%BAme
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Determinación de la agresividad de aislamientos de Fusarium solani en tabaco; IV Congreso Argentino de Fitopatología: Trabajar en equipo organiza el trabajo y multiplica los resultados; Mendoza; Argentina; 2017; 316-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES