Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelo de predisposición adquirida para el consumo de marihuana: Estudio basado en una muestra de estudiantes universitarios argentinos

Título: Acquired preparedness model for marijuana use: A study based on a sample of Argentinian college students
Rivarola Montejano, Gabriela BelenIcon ; Michelini, Yanina NoeliaIcon ; Pilatti, AngelinaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología
Revista: Revista de Psicopatologia y Psicologia Clinica
ISSN: 1136-5420
e-ISSN: 2254-6057
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Este trabajo examinó, en estudiantes universitarios argentinos, el rol mediador de las expectativas hacia la marihuana (EM) en la relación entre impulsividad, frecuencia de consumo de marihuana y consecuencias negativas asociadas. Participaron 353 universitarios (M de edad = 22.32; DT = 2.81) con consumo de marihuana en el último año. Se evaluó impulsividad rasgo (escala UPPS-P), EM (positivas y negativas), frecuencia de consumo de marihuana durante el último año y consecuencias negativas experimentadas. Los resultados apoyan el modelo de predisposición adquirida. Las EM positivas mediaron el efecto de búsqueda de sensaciones sobre la frecuencia de consumo de marihuana y las consecuencias negativas. Además, un mayor nivel de urgencia positiva se asoció a mayor cantidad de EM negativas que, a su vez, se asoció a menor frecuencia de consumo y, por esa vía, a menor cantidad de consecuencias negativas. Los resultados pueden ser útiles para estrategias preventivas destinadas a universitarios con elevados niveles de impulsividad y EM.
 
The present study analyzed, in a sample of Argentinian college students, the mediational role of marijuana expectancies in the relationship between impulsivity, frequency of marijuana use and related negative consequences. A sample of 353 college students (M age= 22.32; SD = 2.81) who had been using marijuana during the last year participated in the study. We assessed trait-like impulsivity (UPPS-P scale), marijuana expectancies (positive and negative), frequency of marijuana use during the last year and experienced negative consequences. Results support the acquired preparedness model. Positive marijuana expectancies mediated the effect of sensation seeking on frequency of marijuana use and negative consequences. Additionally, a higher level of positive urgency was associated with a higher number of negative marijuana expectancies that in turn was associated with a lower frequency of use and, like that, a lower number of negative consequences. The results may be useful for the development of preventive strategies targeting college students with increased levels of impulsivity and marijuana expectancies.
 
Palabras clave: MODELO DE PREDISPOSICION ADQUIRIDA , MARIHUANA , EXPECTATIVAS , IMPULSIVIDAD , ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 209.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162549
URL: https://revistas.uned.es/index.php/RPPC/article/view/29249
DOI: http://dx.doi.org/10.5944/rppc.29249
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Michelini, Yanina Noelia; Pilatti, Angelina; Modelo de predisposición adquirida para el consumo de marihuana: Estudio basado en una muestra de estudiantes universitarios argentinos; Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología; Revista de Psicopatologia y Psicologia Clinica; 27; 1; 4-2022; 35-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES