Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Poética y tradición cultural en la obra lírica y crítica de José Emilio Pacheco

Pascual Battista, RosarioIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-2724-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

La producción literaria de José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) ocupa un lugar central en la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX y, apenas iniciado el nuevo milenio, ha alcanzado una creciente visibilidad a partir del reconocimiento de la singularidad de su proyecto creativo y de su peculiar función articuladora de la tradición cultural. Pacheco supo alternar su práctica poética con la escritura de narrativa, ensayística y con la frecuente traducción de poetas y dramaturgos, además de la preparación de numerosas antologías y ediciones. En este vasto y multifacético corpus “renacentista”, como lo calificó Sergio Pitol (2002: 34), diseñó una trama de citas, alusiones e intertextos donde se despliega una aguda reflexión crítica y metacrítica sobre la construcción cultural del continente latinoamericano y, en particular, sobre la configuración de una tradición cultural y poética específica. En efecto, esta tesis doctoral, titulada Poética y tradición cultural en la obra lírica y crítica de José Emilio Pacheco, tiene el propósito de analizar, a través de un corpus específico de textos poéticos y ensayísticos, uno de los aspectos claves de su proyecto estético mediante la reconstrucción de determinadas discusiones que tienen su impacto en la selección de ciertas tradiciones poéticas y culturales. Asimismo, este trabajo pretende establecer ciertas relaciones entre los textos líricos y ensayísticos, sostenidas en la apropiación de imágenes o figuraciones que justifican tanto la indagación y el trazado de genealogías y linajes literarios como la labor de Pacheco como poeta. Cabe señalar que un repertorio de gestos y de prácticas rodea su producción sobre las funciones y disfunciones de la práctica poética en el mundo contemporáneo y, en consecuencia, sobre la mutabilidad o persistencia de sus elementos constitutivos. De ahí, como veremos, la figuración del autor en tanto poeta, ensayista y crítico rodea y gravita los procesos de lectura y escritura. Si bien esta figuración se encuentra atravesada por los embates de la historia y de una realidad en constante cambio, reconoce, mediante el proceso de selección y legitimación de ciertas tradiciones poéticas y culturales, un modo de justificar su lugar y su permanencia en el campo intelectual mexicano y latinoamericano.
Palabras clave: LITERATURA , JOSÉ EMILIO PACHECO , POESÍA , ENSAYO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.961Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162548
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/17311/poetica-y-tradicion-cultural-en-la
URL: https://www.teseopress.com/poeticaytradicion/
Colecciones
Libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Pascual Battista, Rosario; Poética y tradición cultural en la obra lírica y crítica de José Emilio Pacheco; Teseo; 2019; 286
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES