Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hinchadas y barras de fútbol en la América Latina contemporánea: Hacia un análisis transnacional y una comparación en escala continental

Título: Football fans and supporters groups in contemporary Latin America: Towards a transnational analysis and a comparison on a continental scale
Buarque de Hollanda, Bernardo; Magazine, Roger; Rodríguez Aguilar, Onésimo; Cabrera Duran, Nicolás EduardoIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo describe y analiza comparativamente las prácticas y representaciones asociadas a las barras, hinchas e hinchadas organizadas de cuatro países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Costa Rica y México. Con base en elementos sincrónicos y diacrónicos, el objetivo es entender tanto las características compartidas como las especificidades de esas agrupaciones y sus modos de apoyo clubístico durante la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. El argumento propuesto sostiene que hay más semejanzas estructurales que diferencias puntuales en el universo latinoamericano examinado. Para demostrar este argumento, se eligieron tres variables principales para comparar: 1. La historia del surgimiento y de la formación de estos grupos en cada uno de los países elegidos; 2. El modo de funcionamiento y organización contemporánea de esas entidades respecto a la distribución interna de poder, a la adquisición de prestigio y a las dificultades de mantenimiento del comando de los directivos, amenazados por el crecimiento cuantitativo y territorial de las hinchadas en los últimos decenios; . La comprensión de los discursos y de los datos cuantitativos relacionados con violencia entre hinchadas, tema controvertido del debate público en todos los países investigados, con un proceso de estigmatización que se alterna con formas jurídicas de criminalización de determinados grupos, en ciertos casos. Se concluye con el énfasis en la importancia de la continuidad de procedimientos analíticos comparativos, capaces de extrapolar, cuando no de cuestionar, los límites del enfoque centrado tan solo en casos nacionales. Se entiende que esta escala limitada impide una comprensión más precisa de aspectos transnacionales de los estilos y prácticas de los seguidores del fútbol profesional, en su fase actual de espectacularización y mediatización.
Palabras clave: VIOLENCIA , SEGURIDAD , REDES DELICTIVAS , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 582.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162539
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe051
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buarque de Hollanda, Bernardo; Magazine, Roger ; Rodríguez Aguilar, Onésimo; Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; Hinchadas y barras de fútbol en la América Latina contemporánea: Hacia un análisis transnacional y una comparación en escala continental; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 18; 7-2018; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES