Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres y memoria en la ciudad de Madrid

Título: Women and memory in the city of Madrid
Aladro, Almendra MaribelIcon ; Escalante, Lucía Soledad
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Carlos III de Madrid
Revista: Universitas
e-ISSN: 1698-7950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
A partir del cruce de los resultados de dos proyectos de investigación financiados por SEGIB y Fundación Carolina decidimos analizar el debate suscitado ante el intento de eliminar el mural feminista de Ciudad Lineal (Madrid) fogoneado por el partido Vox como una continuidad de las políticas en materia de espacios de memoria histórica y dentro de los debates feministas sobre el acceso y goce del derecho a la ciudad. Identificamos las categorías analíticas necesarias para fundamentar el análisis de discurso al que sometimos tanto al material periodístico recolectado como a las actas de los debates legislativos sobre la cuestión. Concluimos que esta disputa trasciende una decisión estética o urbanística en sentido estricto. En ella subyace la lucha por la toma de decisiones en la ciudad en general, y por quiénes logran inscribir la memoria en el espacio en particular. La escasez de espacios de la memoria que satisfagan los estándares internacionales en la materia perpetúa las inscripciones que invisibilizan a las víctimas del franquismo y antecede y fundamenta la exclusión de las mujeres del espacio público.
 
From the intersection of the results of two research projects financed by SEGIB and Fundación Carolina, we decided to analyze the debate raised by the attempt to eliminate the feminist mural of Ciudad Lineal (Madrid) fired by the Vox party as a continuity of policies regarding spaces of historical memory and within feminist debates on access to and enjoyment of the right to the city. We identified the analytical categories necessary to base the discourse analysis1 to which we submitted both the journalistic material collected and the minutes of the legislative debates on the issue. We concluded that this dispute transcends an aesthetic or urban decision in the strict sense. Underlying it is the struggle for decision-making in the city in general, and for those who manage to inscribe memory in space in particular. The scarcity of memory spaces that meet international standards on the matter perpetuates the inscriptions that make the victims of the Franco regime invisible and precedes and grounds the exclusion of women from public space.
 
Palabras clave: DERECHO A LA CIUDAD , GÉNERO , MUJERES , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162447
URL: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/6587
DOI: http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2022.6587
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aladro, Almendra Maribel; Escalante, Lucía Soledad; Mujeres y memoria en la ciudad de Madrid; Universidad Carlos III de Madrid; Universitas; 38; 38; 12-2021; 274-286
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES