Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aborto medicamentoso: Transferencias militantes y transnacionalización de saberes en Argentina y América Latina

Título: Medical abortion: Activist transfers and knowledge transnationalization in Argentine and Latin America
Fernández Vázquez, Sandra SaloméIcon ; Szwarc, LucilaIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista de Ciencias Sociales y Humanas
ISSN: 2250-5555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Nos proponemos esbozar una genealogía del uso del misoprostol en Argentina y caracterizar los modelos de acompañamiento y consejerías en aborto desde organizaciones feministas y el sistema público de salud. Describimos los diversos procesos que dan lugar a la difusión de la práctica y los saberes sobre el uso abortivo del misoprostol en Argentina, particularmente la apropiación experimental que hacen las propias mujeres, las consejerías pre y post aborto del sistema público de salud y las iniciativas de difusión de la información y acompañamientos en aborto desde el feminismo. Estos procesos de transnacionalización y transferencias culturales de saberes y abordajes dan lugar a modelos locales aparentemente antagónicos: un modelo de salud pública, con la reducción de la mortalidad materna como argumento principal que le otorga biolegitimidad, y otro modelo centrado en el cuestionamiento a la caracterización hegemónica del aborto como un ?mal?, que busca instalar un discurso herético. En la práctica, veremos cómo estos modelos coexisten conformando un continuum de discursos y prácticas militantes que buscan garantizar derechos y modificar los sentidos establecidos.
 
I n this study, we aim to outline a genealogy of the use of misoprostol in Argentina and characterize the models of accompanying and counseling in abortion by feminist organizations and the public health system. We describe the different processes that lead to the dissemination of practice and knowledge about the abortive use of misoprostol in Argentina, in particular the experimental self-appropriation by women, the pre and post abortion counseling in the public health system and the role of feminist organizations in the dissemination of information and the support in abortion. These processes of transnationalization and cultural transfers of knowledge and approaches lead to local models in Argentina that seem antagonistic. On the one hand, there is the public health model, whose main argument is the reduction of maternal mortality, which gives it biolegitimacy. On the other, a model that questions the hegemonic definition of abortion as something wrong. The latter model intends to install a heretical discourse. In practice, we will see how these models coexist forming a continuum of discourses and militant practices that seeks to ensure rights and modify the dominant meanings.
 
Palabras clave: aborto medicamentoso , reducción de riesgos y daños , movimiento feminista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162439
URL: http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/280/pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Vázquez, Sandra Salomé; Szwarc, Lucila; Aborto medicamentoso: Transferencias militantes y transnacionalización de saberes en Argentina y América Latina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 12; 12; 10-2018; 163-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES