Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Tomando la continuidad en serio: Cultura animal en el marco de la discusión sobre el gradualismo evolutivo

Título del libro: Enfoques actuales sobre la intersección entre análisis epistemológico y naturalismo filosófico

Gonzalez Galli, Leonardo MartinIcon ; Suárez, Ernesto JoaquínIcon
Otros responsables: López Orellana, Rodrigo; Suárez, Ernesto JoaquínIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: College Publications
ISBN: 9781848903791
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En este trabajo pondremos en relación dos debates actuales del mundo académico, uno perteneciente al ámbito de la etología, y otro del campo de la biología evolutiva. Con respecto a la etología, en los últimos años ha cobrado gran importancia la cuestión de si existe en animales no humanos algo que merezca ser llamado “cultura”. En relación con la biología evolutiva, por su parte, nos referiremos al debate sobre la gradualidad de los procesos evolutivos. Relacionando ambas cuestiones argumentaremos que el fenómeno de la cultura en animales no humanos constituye un caso más en favor de la postura gradualista sobre la evolución. En primer lugar, esbozaremos el debate sobre el gradualismo, luego comentaremos la discusión sobre la cultura y, finalmente, pondremos en diálogo ambas cuestiones en un alegato a favor de una perspectiva gradualista, en sentido amplio, sobre la evolución. Desde ya, una reseña exhaustiva de ambos temas demandaría mucho más espacio del que aquí disponemos. Esto nos obliga a tomar decisiones acerca de qué ideas, temas y enfoques tomar en cuenta y cuáles dejar de lado. Inevitablemente, en esas decisiones se juegan nuestros propios sesgos y preferencias. Así, renunciamos desde el principio a cualquier pretensión de exhaustividad y neutralidad. Sí aspiramos a que las ideas aquí compartidas sirvan para promover el debate y la reflexión sobre estos temas que, según creemos, son de gran interés e importancia. Hay un tercer problema que se relaciona con las cuestiones planteadas en los párrafos precedentes y es el de en qué medida el ser humano es como los demás animales o, para plantearlo de otro modo, en qué medida somos unos animales excepcionales. Como parte de este trabajo argumentaremos que los hallazgos en relación con la cultura en animales no humanos abonan la idea de que una perspectiva continuista sobre nuestra especie es cada vez más inevitable. Este enfoque continuista tiene una doble cara: supone abandonar lo que De Waal (2016, 35) ha denominado “antroponegación”, para permitirnos cierto antropomorfismo, crítico y moderado, en el estudio de la conducta de los otros animales y, recíprocamente, supone abandonar lo que Schaeffer (2009) ha denominado la “tesis de la excepción humana”, para permitirnos aplicar a los humanos modelos explicativos que han mostrado ser reveladores para animales no humanos. Así, en la sección final defenderemos que los avances en la ciencia de la cultura animal apoyan una perspectiva gradualista en general en relación con la evolución y, más en particular, una perspectiva continuista en relación con la comprensión del animal humano.
Palabras clave: Teoría de la evolución , Cultura animal , Gradualismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 478.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162405
URL: http://www.collegepublications.co.uk/cuadernos/?00017
Colecciones
Capítulos de libros(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Suárez, Ernesto Joaquín; Tomando la continuidad en serio: Cultura animal en el marco de la discusión sobre el gradualismo evolutivo; College Publications; 2021; 307-335
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES