Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pastizales patagónicos: avances en la domesticación del coirón blanco con fines productivos y de restauración ecosistémica

Marchelli, PaulaIcon ; López, Aldana SoledadIcon ; Azpilicueta, María Marta; Nagahama, NicolasIcon ; López, Dardo Rubén; Caballe, Gonzalo; Guidalevich, VeronicaIcon ; Angelini, Juan PabloIcon ; Aparicio, Alejandro; Ugarte, Cristina CeciliaIcon ; Beider, Adriana Mariela; Siffredi, Guillermo Lorenzo
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial
e-ISSN: 2796-8626
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La gran heterogeneidad ambiental, la alta presión de pastoreo histórica y el cambio climático imponen fuertes presionessobre las especies nativas de los pastizales de Patagonia. Estos pastizales están dominados por gramíneas, donde el coirónblanco (Festuca pallescens) es una especie clave por su amplia distribución natural y su destacada importancia dietaria enla cría de ganado ovino, bovino y caprino, principal actividad agropecuaria de la región. Los pastizales de esta especie estánen retroceso por efectos del sobrepastoreo, situación que se está agravando en el contexto de cambio climático. La domesticación y el mejoramiento del coirón blanco permitirán incrementar la productividad de los pastizales, mitigar su degradación y promover su restauración. Presentamos aquí los primeros estudios de caracterización genética y ecofisiológica de F.pallescens así como los avances hacia el desarrollo tecnológico para su producción.
Palabras clave: Festuca pallescens , Mejoramiento genetico , Pastizales naturales , Ambientes áridos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.476Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162296
URL: https://inta.gob.ar/documentos/revista-idia21
Colecciones
Articulos (IFAB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Citación
Marchelli, Paula; López, Aldana Soledad; Azpilicueta, María Marta; Nagahama, Nicolas; López, Dardo Rubén; et al.; Pastizales patagónicos: avances en la domesticación del coirón blanco con fines productivos y de restauración ecosistémica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial; 1; 1; 12-2021; 55-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES