Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis geofísico de la región del Volcán Copahue y zonas aledañas

Pechuan Canet, Stefanie NadiaIcon ; Nacif Suvire, Silvina ValeriaIcon ; Gimenez, Mario ErnestoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geológico Chileno: Geociencias hacia la comunidad
Fecha del evento: 18/11/2018
Institución Organizadora: Sociedad Geológica de Chile; Colegio de Geólogos de Chile; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias de la Tierra;
Título del Libro: XV Congreso Geológico Chileno 2018: Actas. Geociencias hacia la comunidad
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El área de estudio se localiza entre los 37° y 39°S sobre los Andes Neuquinos, allí se encuentra el volcán Copahue también conocido como Complejo Volcánico Caviahue-Copahue (CVCC). El CVCC ha sido estudiado en forma continua desde la década de los 90 hasta la actualidad debido a sus frecuentes erupciones (Folguera 2016, Caselli 2016). En este trabajo integramos nueva información gravimétrica, aeromagnética y sismológica con el fin de caracterizar la estructura en profundidad del Volcán Copahue y su entorno. A partir de datos gravimétricos satelitales y utilizando un programa de inversión se obtuvo un modelo 3D de densidad, observándose zonas de alta densidad vinculadas con chimeneas fósiles y zonas de baja densidad vinculadas a la geometría de la caldera de Copahue. De manera paralela, se procesaron datos aeromagnéticos (inéditos), para la obtención de la anomalía magnética y la reducción al Polo de la misma, con el fin de ser comparadas con los datos gravimétricos. Esta comparación se llevó a cabo mediante la relación de Poisson. Del total de la sismicidad localizada, en este trabajo solo se reporta la sismicidad con error en parámetros de localización menor a 10 km, la cual se concentra en la Caldera del Copahue. Para el conjunto de sismos localizados en la caldera, las incertezas en latitud y longitud (mediana) son de 5.45 y 6.15 km, respectivamente. La incerteza en el hipocentro es de 3.2 km. Esta sismicidad a ~ 5 km de profundidad está directamente relacionada a la actividad volcano-tectónica del Copahue. En el modelo integrador geológico-geofísico se observa que la mayor sismicidad se encuentra vinculada con la cámara magmática del volcán.
Palabras clave: Volcán Copahue , San Juan , Andes , Análisis geofísico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.084Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162288
URL: https://congresogeologicochileno.cl/
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Análisis geofísico de la región del Volcán Copahue y zonas aledañas; XV Congreso Geológico Chileno: Geociencias hacia la comunidad; Concepción; Chile; 2018; 1008-1011
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES