Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

María Laura Osser: una flâneuse para la arquitectura moderna del Brasil

Mendez, Patricia SusanaIcon ; Merli, Giovanna Augusto
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Revista: Anales del Instituto de Arte Americano
ISSN: 0328-9796
e-ISSN: 2362-2024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios; Diseño Arquitectónico

Resumen

 
Este texto recorre la trayectoria de Maria Laura Osser, un personaje radicado en Brasil, fruto de las migraciones intercontinentales de mitad del siglo XX y a cuyo nombre la historiografía de la arquitectura brasileña le adeuda un renglón. Metodológicamente, los resultados se obtuvieron al combinar trabajos académicos previos en los que Osser figura -a menudo- en forma secundaria, con series periódicas publicadas entre los años 1940 y 1970. Esas cualidades de otredad de las que fue dueña (mujer, inmigrante, exiliada, profesional), sensibiliza su mirada para con la arquitectura de Brasil de entonces y compila las razones que hicieron posible este análisis, entendiendo que su trayectoria debe comprenderse cual una flâneuse que trascendió el papel de mera espectadora, de paseante y de observadora, para transformarse en productora de imágenes de las metrópolis que transitó en un país que, no siendo el suyo, supo entender como propio.
 
This article deals with the trajectory of Maria Laura Osser, a character living in Brazil, the result of intercontinental migrations of the mid-20th century and to whose name the historiography of Brazilian architecture owes a line. Methodologically, the results were obtained by combining previous academic works in which Osser appears -often- in secondary form, with periodic series published between the 1940s and 1970s. Those qualities of otherness of which she was the owner (woman, immigrant, exiled, professional), sensitizes her gaze to the architecture of Brazil at that time and compiles the reasons that made this analysis possible, understanding that her career must be understood as a flâneuse that transcended the role of mere spectator, stroller and observer, to become a producer of images of the metropoli that traveled in a country that was not her own, she knew how to understand as her own.
 
Palabras clave: ARQUITECTURA , BRASIL , GÉNERO , MOVIMIENTO MODERNO , REVISTAS DE ARQUITECTURA , MARIA LAURA OSSER , SIGLO XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.188Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162248
URL: http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/386
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Mendez, Patricia Susana; Merli, Giovanna Augusto; María Laura Osser: una flâneuse para la arquitectura moderna del Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano; 51; 1; 7-2021; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES