Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"¡Extra! ¡Extra! Amas de casa se jubilan sin trabajar": Análisis de las representaciones de las jubilaciones de ama de casa en medios gráficos nacionales

Pizarro, Tatiana MariselIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Fecha del evento: 24/07/2017
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani;
Título del Libro: XIII Jornadas Nacionales. VIII Congreso Iberoamericano de estudios de género: Horizontes revolucionarios, voces y cuerpos en conflicto
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4923-41-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente trabajo es un extracto de la investigación realizada para la tesis de Maestría en Políticas Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. En dicho estudio se indagó sobre las representaciones en medios gráficos nacionales de la figura del ama de casa dentro del sistema previsional argentino. En este trabajo se pretende hacer un análisis teniendo una perspectiva de género. Se pensó como propósito unificador este punto de vista junto al Análisis Crítico del Discurso con el fin de un acercamiento cualitativo que toma partido por los grupos dominados –mujeres amas de casa cuya labor reproductiva no es valorada como trabajo-, dándoles la palabra en contraste con aquellos que tienen poder –quienes naturalizan e invisibilizan la tarea del ama de casa-, entrando ambos en un proceso de concienciación que “abre los ojos” de todos los participantes en el proceso (Vickers 2002, 68-69). Es así que esta ponencia plantea interpretar los vínculos entre las informaciones difundidas durante la inserción del ama de casa como beneficiaria del Plan de Inclusión Previsional y el contexto en el que ocurrió, por lo que se tratará de distinguir qué propiedades del discurso son utilizadas como formas de interacción controladas por el emisor y utilizadas como manifestaciones de imaginarios colectivos presentes cuando se habla de la tarea del ama de casa en el hogar. La ponencia proyecta ser un estudio sobre las divergencias existentes entre el concepto de trabajo y la valoración del rol del ama de casa como tal, mediante la interpretación de discursos periodísticos emitidos sobre el Plan de Inclusión Previsional, conocido en el decir cotidiano como “Jubilación del ama de casa”. Se pretende, entonces, que esta contribución sea relevante para fortalecer el reconocimiento del trabajo de las mujeres, dar cuenta de la desigualdad que implica su invisibilización y brindar elementos a los medios de comunicación para una correcta perspectiva de género en la difusión de informaciones.
Palabras clave: TRABAJO DE CUIDADO , PLAN DE INCLUSIÓN PREVISIONAL , REPRESENTACIONES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162241
URL: http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JNHM/XIII-VIII-2017/paper/view/23
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
"¡Extra! ¡Extra! Amas de casa se jubilan sin trabajar": Análisis de las representaciones de las jubilaciones de ama de casa en medios gráficos nacionales; XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES