Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Brechas de inclusión/exclusión en San Luis: Tensiones en los paradigmas políticos de desarrollo y comunicación

Hidalgo, Ana LauraIcon
Colaboradores: Peret, Maximiliano; Magallanes, Sergio Antonio
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
Fecha del evento: 18/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Federación Argentina de Carreras de Comunicación;
Título del Libro: Libro de resúmenes ENACOM 2018
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-457-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este artículo nos proponemos situar contextualmente la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social (Ley 26.117) en San Luis. La provincia es el único distrito del país que no adhirió a la ley mencionada, por lo cual pensar el caso arroja consideraciones que permite problematizar las tensiones que conllevan los paradigmas políticos de desarrollo en los espacios sociales de implementación. El trabajo presenta en primer lugar la arquitectura del Programa en San Luis, con el objeto de reconstruir socio políticamente a los actores que intervienen en el mismo. En este punto, se hace especial hincapié en las organizaciones de la sociedad civil que intervienen en la descentralización de la implementación en la provincia (Organizaciones Administradoras, Organizaciones Ejecutoras) y las lógicas de articulación con el Centro de Referencia (CdR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en San Luis y los actores que se desempeñan como promotores y destinatarios de los fondos en el marco del Programa. En este marco, cobra sentido discutir las tensiones y horizontes de resistencia que se ponen en juego en las omisiones y acciones en el marco de un contexto de discusión particular del Programa. El caso propuesto se trabajará con fuentes de tipo conversacionales (entrevistas en profundidad) y registros observacionales, desarrollados durante los años 2013 a 2016 en la provincia de San Luis. ¿En qué medida la omisión de adhesión al Programa que sostiene la provincia de San Luis incide en los objetivos del mismo (―brecha normativa‖)? ¿Qué horizontes de re- significación presupone la implementación de este Programa para los emprendedores de la ES en estas condiciones (―brecha de significación‖)? ¿De qué modo se vincula este Programa con la estructura social promovida por el proyecto político de la provincia de San Luis desde 1983 hasta la fecha (―brecha de paradigma‖)?
Palabras clave: ECONOMIA SOCIAL , TERRITORIO , COMUNICACION , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.023Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162237
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/enacom/
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Brechas de inclusión/exclusión en San Luis: Tensiones en los paradigmas políticos de desarrollo y comunicación; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación; Olavarría; Argentina; 2018; 75-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES