Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mayordomo, Andrea Constanza

dc.contributor.author
Cerliani, María Belén

dc.contributor.author
Olikuona, A.
dc.contributor.author
Piñero, Tamara Alejandra

dc.contributor.author
Cajal, Andrea
dc.contributor.author
Coraglio, M.
dc.contributor.author
Alvarez, K.
dc.contributor.author
Cisterna, D.
dc.contributor.author
Collia Avila, A.
dc.contributor.author
Gutiérrez, A.
dc.contributor.author
López Kostner, F.
dc.contributor.author
Peltomaki, Paivi
dc.contributor.author
Vaccaro, Carlos
dc.contributor.author
Pavicic, Walter Hernan

dc.date.available
2022-07-15T13:39:34Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Análisis de variantes genéticas en pacientes con Síndrome Polipósico Hereditario de Argentina y Chile: identificación de 4 alteraciones no descriptas; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1
dc.identifier.issn
1852-6322
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/162183
dc.description.abstract
Examinamos genes asociados al desarrollo desíndromes polipósicos hereditarios (poliposisadenomatosa familiar (PAF) y hamartomatosa), afin de identificar alteraciones genéticas causales deenfermedad en 81 casos afectados no relacionadosde Argentina (Arg) y Chile (Chi). Utilizando unacombinación de secuenciación exómica completa(WES) y MLPA para grandes rearreglos, se identificóla alteración específica en 40,7% (33/81) de los casosanalizados. Se detectaron 27 variantes en el gen APC,3 en MUTYH, 2 en SMAD4 y 1 en POLE. Un 50% de lasvariantes fueron clasificadas clínicamente comoPatogénicas (Clase 5) y el otro 50% como variantesde significado incierto (VUS, Clase 3). Se identificaron4 variantes no descriptas a nivel germinal, 3 en APC(NM_000038.6): c.1271dupA (p.E425Gfs*4), Arg;c.532T>A (p.F178I), Chi; c.4948A>T (p.N1650Y), Chi; y1 en SMAD4 (NM_005359.5): c.742C>T (p.Q248*), Arg.Para MUTYH (NM_001128425.1) 2/3 casos presentaron2 SNVs patogénicos en estado de heterocigosiscompuesta: c.289C>T (p.R97*) / c.1227_1228dupGG(p.E410Gfs*), Arg; c.536A>G (p.Y179C) / c.1187G>A(p.G396D), Chi. El tercer caso presentó un SNV enhomocigosis, c.1187G>A (p.G396D) [Arg]. En la totalidadde casos la clínica del paciente se correlacionó con laalteración genética identificada. En particular para APC,el presente estudio amplía el espectro de alteraciones,y refuerza el concepto de heterogeneidad de variantescausales para el gen. Nuestros datos confirman que lacorrelación genotipo/fenotipo en pacientes argentinosy chilenos es similar a la observada en otras poblaciones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Genética

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SÍNDROMES POLIPÓSICOS HEREDITARIOS
dc.subject
WES
dc.subject
APC
dc.subject
MUTYH
dc.subject.classification
Genética Humana

dc.subject.classification
Medicina Básica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Análisis de variantes genéticas en pacientes con Síndrome Polipósico Hereditario de Argentina y Chile: identificación de 4 alteraciones no descriptas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T19:11:18Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Mayordomo, Andrea Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cerliani, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
dc.description.fil
Fil: Olikuona, A.. University of Helsinki; Finlandia
dc.description.fil
Fil: Piñero, Tamara Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica. - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica. - Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cajal, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica. - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica. - Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Coraglio, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos B. Udaondo"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, K.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Cisterna, D.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos B. Udaondo"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Collia Avila, A.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos B. Udaondo"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutiérrez, A.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos B. Udaondo"; Argentina
dc.description.fil
Fil: López Kostner, F.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Peltomaki, Paivi. University of Helsinki; Finlandia
dc.description.fil
Fil: Vaccaro, Carlos. Hospital Italiano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pavicic, Walter Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica. - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica. - Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional E Ingenieria Biomedica.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2019/09/V.XXX_2019_Suppl.1_Web.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVII Congreso Latinoamericano de Genética; XLVII Congreso Argentino de Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución
dc.date.evento
2019-10-06
dc.description.ciudadEvento
Mendoza
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Genética
dc.source.revista
Basic and Applied Genetics

dc.date.eventoHasta
2019-10-09
dc.type
Congreso
Archivos asociados