Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El escenario laboral de la economía popular: Tipos de inserción ocupacional y características de sus trabajadores

Título del libro: ¿Cuál es el futuro del trabajo?: De la división social del trabajo al auge de la precariedad

Salvia, Hector AgustinIcon ; Poy Piñeiro, SantiagoIcon ; Donza, Eduardo Ricardo
Otros responsables: Pérez Sosto, Guillermo
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Aulas y Andamios; Ciccus
ISBN: 978-987-1597-89-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Ciertamente existe una gran incertidumbre con respecto al punto de salida del frágil equilibrio actual, pero cualquiera fuera el desenlace, existe la secreta convicción de que estamos en presencia del límite último de las políticas públicas tal como se vienen gestando y desarrollando en las últimas cuatro décadas. Por lo tanto, existen motivaciones para creer que ha llegado la hora de las reformas estructurales. De lo contrario debemos resignarnos a la regulación de la pobreza, a la administración de lo precario y a vivir a distancia de la deseada cohesión social. Cabe preguntarse de qué manera se puede producir el rediseño de la matriz productiva y distributiva en lo interno de las sociedades en el marco de la cooperación regional, facilitando políticas de pleno empleo, desprecarización laboral y remonetización del salario, que permitan fundar las bases materiales para construir una sociedad de semejantes. Un tipo de formación social en cuyo seno nadie está excluido porque cada uno dispone de los recursos y de los derechos necesarios para mantener relaciones recíprocas de interdependencia (y no solamente de dependencia) con todos los miembros de la sociedad.
Palabras clave: Sociología del Trabajo , Implementación de Políticas , Empleo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.437Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162135
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/cual-es-el-futuro-del-trabajo/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Salvia, Hector Agustin; Poy Piñeiro, Santiago; Donza, Eduardo Ricardo; El escenario laboral de la economía popular: Tipos de inserción ocupacional y características de sus trabajadores; Aulas y Andamios; Ciccus; 2018; 703-744
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES