Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contabilización de la fuga de capitales en el complejo aceitero de Argentina y Brasil durante el nuevo milenio (2001-2017)

Título: Accounting for capital flight in the oil complex of Argentina and Brazil during the new millennium (2001-2017)
García, Gustavo DanielIcon
Fecha de publicación: 20/08/2020
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
ISSN: 2591-3530
e-ISSN: 2591-3530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El trabajo pretende realizar un aporte metodológico para contabilizar la fuga de capitales a nivel firma. Como resultado del mismo se procesaron las transacciones de salidas de divisas presentes en los balances contables de las firmas del complejo aceitero en Argentina y Brasil en el período 2001-2017. Las discusiones sobre el tema se inscriben en torno al fenómeno de financiarización y el comportamiento de grandes compañías no financieras en países periféricos. El trabajo concluye que la fuga de capitales posee una evolución similar en ambos países, sin embargo, se presentan particularidades en los mecanismos de fuga de capitales priorizados. El complejo entramado de empresas offshore en guaridas fiscales y la respectiva fuga de capitales constituye un factor en común que atenta contra el desarrollo económico.
 
The paper aims to provide micro evidence on the financialization and on the changes in the behavior of non-financial companies in peripheral countries. Thus, the paper makes a methodological contribution to measure capital flight at the firm level. Transactions with related counterparts were taken from the balance sheets of Argentinian and Brazilian agroindustry companies during the new millennium (2001-2017). The paper concludes that capital flight has a similar evolution in both countries, but the most frecuent capital flight mechanisms are not the same. The complex network of offshore companies in tax havens and capital flight are a common factor that undermines the economic development.
 
Palabras clave: FUGA DE CAPITALES , FINANCIARIZACIÓN DE EMPRESAS NO FINANCIERAS , ARGENTINA , BRASIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162101
URL: https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/132
DOI: http://dx.doi.org/10.48160/25913530di12.132
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
García, Gustavo Daniel; Contabilización de la fuga de capitales en el complejo aceitero de Argentina y Brasil durante el nuevo milenio (2001-2017); Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado; 4; 12; 20-8-2020; 24-44
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES