Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El poder judicial en los primeros años de la democracia: Prácticas cotidianas y rituales de cambio

Título del libro: La corte y sus presidencias: La Corte Genaro Carrió

Barrera Lopez, LeticiaIcon
Otros responsables: Clérico, María LauraIcon ; Gaido, Paula MarinaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Ad-Hoc
ISBN: 978-987-745-160-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

Este trabajo propone un abordaje "situado" del poder judicial argentino en un momento histórico determinado: el periodo que va desde finales de 1983, momento de recuperación de la democracia, hasta fines de 1985. Se trata de un periodo de dos años en el que el abogado y jurista Genaro Carrió ocupó la presidencia del más alto tribunal. Sin embargo, con la idea de capturar de algún modo el espíritu de época que se vivía en aquel momento, resulta conveniente al análisis, extender cronológicamente ese periodo más allá de la permanencia de Carrió en la CSJN (su renuncia tuvo lugar en abril de 1985). Es que el 9 de diciembre de 1985, tuvo lugar un hecho jurídico y político fundamental en el desarrollo institucional del país: la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal condenó por unanimidad a cinco de los nueve integrantes de las juntas militares que gobernaron el país desde marzo de 1976 a diciembre de 1983 por violaciones a los derechos humanos. Tal decisión, entre otros actos concretos y simbólicos que venían sucediéndose desde la campaña electoral del candidato por el partido Unión Cívica Radical (UCR), Raúl R. Alfonsín, en 1983, fue una de las manifestaciones más palpables de la necesidad de dotar al nuevo régimen democrático de un fundamento moral basado en una ética de respeto a los derechos humanos. Una necesidad que también fue ganando en vigor durante la transición debido a la creciente tematización de la dictadura en la esfera pública como consecuencia de la acción sostenida de las organizaciones de derechos humanos.
Palabras clave: Poder Judicial , Corte Suprema , Democracia , Derechos Humanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.519Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162049
URL: https://editorialadhoc.com/producto/la-corte-genaro-carrio/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Barrera Lopez, Leticia; El poder judicial en los primeros años de la democracia: Prácticas cotidianas y rituales de cambio; Ad-Hoc; 2019; 41-62
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Corte Genaro Carrió: hacia una cultura del argumento para una sociedad democrática
    Título del libro: La Corte y sus presidencias: La Corte Genaro Carrió
    Clérico, María Laura ; Gaido, Paula Marina - Otros responsables: Clérico, María Laura Gaido, Paula Marina - (Ad-Hoc, 2019)
  • Capítulo de Libro Presentación
    Título del libro: La Corte Genaro Carrió
    Gaido, Paula Marina ; Clérico, María Laura - Otros responsables: Clérico, María Laura Gaido, Paula Marina - (Ad-Hoc, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES