Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes a 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño: Una mirada crítica y compleja desde la experiencia nacional

Título del libro: A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño: Avances, críticas y desafíos

Herrera, MarisaIcon
Otros responsables: Herrera, MarisaIcon ; Gil Domínguez, Andrés; Giosa, Laura María; Bertolé, Cecilia; de la Torre, Natalia; Salituri Amezcua, María MartinaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Ediar
ISBN: 978-950-574-400-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Uno de los artículos clave del derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes (NNA) es el denominado “artículo argentino”, es decir, el art. 8 referido, precisamente, a este derecho humano. Como se suele decir de manera coloquial, las casualidades existen, pero en este caso, no se trata de una casualidad, sino de una causalidad. Sucede que la tristísima historia argentina y los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar trajo consigo una profunda revisión sociojurídica auspiciada por la lucha incansable por la verdad, por la identidad de miles de niñxs nacidos en cautiverio y apropiados, muchos de los cuales aún se desconoce su paradero. ¿Cómo esta realidad no nos atravesaría de manera arrolladora, penetrando en el tejido legal y jurídico nacional? Así como los derechos humanos a escala mundial han sido una de las principales respuestas a las terribles masacres acontecidas en la Segunda Guerra Mundial, el lugar central que ocupan los instrumentos internacionales de derechos humanos en la Constitución Nacional también ha obedecido a la necesidad de dar respuestas humanas a hechos inhumanos. De este modo, la Convención sobre los Derechos del Niño se incorpora al ordenamiento nacional en 1990 al sancionarse la ley 23.849 que la ratifica de una manera más tímida; y logra un envión y rol preponderante en la reforma constitucional de 1994 al ser uno de esos instrumentos que obtuvo jerarquía constitucional (art. 75 inciso 22); y junto a ello, el reconocimiento de que los niños forman parte de uno de los grupos sociales vulnerables que merecen un lugar destacado o de prevalencia al dictarse medidas de acción positiva...
Palabras clave: DERECHO DE LAS FAMILIAS , NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES , CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO , IDENTIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 383.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162046
URL: http://www.ediar.com.ar/prod.php?col=426&sec=
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Herrera, Marisa; El derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes a 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño: Una mirada crítica y compleja desde la experiencia nacional; Ediar; 2019; 839-868
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES