Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Áreas prioritarias de conservación para especies amenazadas de las yungas australes de Salta y Jujuy

Rivera, Luis OsvaldoIcon ; Politi, NataliaIcon ; Lizarraga, Leónidas; Chalukián, Silvia; de Bustos, María Soledad; Ruiz de Los Llanos, EstefaníaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Fundación para la Conservación y Estudio de la Biodiversidad
ISBN: 978-987-46056-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En este trabajo se utilizó un doble enfoque para definir áreas prioritarias de conservación en las Yungas Australes de las Provincias de Salta y Jujuy. En primer lugar, se determinó la huella humana para sectores de bosque de las Yungas Australes, en base a información existente y fácilmente mapeable a través de sensores remotos. En segundo lugar, se utilizó la información sobre distribución de siete especies amenazadas de las Yungas Australes (Loro pinero, Guacamayo verde, Mirlo de agua, Pecarí labiado, Tapir, Jaguar y Roble criollo) para definir mapas de distribución actual y modelar la distribución potencial de esas especies y superponer esos modelos con el mapa de huella humana. De esta manera se obtuvo una priorización de áreas de importancia para la conservación con niveles diferentes de representación de esas especies y con niveles diferentes de huella humana.La información brindada en este trabajo puede ayudar a orientar la toma de decisiones en cada uno de los niveles o escalas sobre las cuales se decide desde los Ordenamientos Territoriales provinciales hasta los Ordenamientos Prediales. Una ventaja desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad es que al integrar el enfoque de áreas prioritarias a los Ordenamientos Territoriales se puede superar la limitante de enfocarnos solamente en las áreas protegidas. De esta forma se puede adoptar una estrategia más amplia a escalas mayores con mejores perspectivas de éxito para el mantenimiento de ambientes naturales y sus especies a largo plazo. Una gran posibilidad que abre este enfoque es la de trabajar con propietarios privados, productores y comunidades originarias para aplicar una planificación y un uso de los bosques basado en criterios objetivos. Para ello vemos la posibilidad de usar los resultados de este trabajo como una guía para priorizar hacia dónde dirigir el financiamiento de la ley de bosques, de manera que los usos sean compatibles con la conservación.
Palabras clave: Conservación , Yungas australes , Yaguareté , Loro alisero , Tapir , Mirlo de agua , Pecarí labiado , Guacamayo verde , Roble criollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.632Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162045
URL: https://www.cebio.org.ar/divulgacion
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rivera, Luis Osvaldo; Politi, Natalia; Lizarraga, Leónidas; Chalukián, Silvia; de Bustos, María Soledad; et al.; Áreas prioritarias de conservación para especies amenazadas de las yungas australes de Salta y Jujuy; Fundación para la Conservación y Estudio de la Biodiversidad; 2015; 65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES