Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Capacidades estatales y desarrollo rural: un análisis a partir de la experiencia del ProFeder (2003-2017)

Garcia, Ariel OscarIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas Públicas
Fecha del evento: 26/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas;
Título del Libro: Actas del XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas Públicas
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 9789874450005
Idioma: Español
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

El trabajo se interroga por las capacidades estatales que pueden construirse en un ciclo, a priori, positivo para la implementación de políticas públicas. En particular, como preguntas orientadoras y para el caso del Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable -ProFeder-, cabe plantearse ¿cómo se construyen capacidades estatales en el contexto de un programa de alcance nacional considerando tanto los vínculos en el interior del sector público como las relaciones entre distintos actores ante los procesos de elaboración de políticas públicas?, ¿qué inercias institucionales en términos de brechas de capacidad pueden ser alicientes o limitantes para la consolidación de una burocracia autónoma? Esta investigación se propone abordar a partir de los conceptos de brechas de capacidad y de autonomía enraizada un estudio de caso: el programa ProFeder en el período 2003-2017. Con este objetivo, el trabajo incorpora elementos del enfoque relacional para las capacidades estatales, exponiendo sus brechas macro y micro-institucionales y sus ciclos de construcción. Asimismo, reflexiona en torno al enraizamiento burocrático, para evidenciar la complejidad que implica la construcción y puesta en funcionamiento de capacidades en una experiencia específica y desde un cuestionamiento a los enfoques normativos.
Palabras clave: CAPACIDADES ESTATALES , DESARROLLO RURAL , POLÌTICAS ESTATALES , PROFEDER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 907.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161970
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2019/08/Actas-Digitales
Colecciones
Eventos(CEUR)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Capacidades estatales y desarrollo rural: un análisis a partir de la experiencia del ProFeder (2003-2017); XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas Públicas; Resistencia; Argentina; 2018; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES