Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mercados de trabajo, migración e intersección de desigualdades

Título del libro: Migraciones internacionales contemporáneas: procesos, desigualdades y tensiones

Pizarro, Cynthia AlejandraIcon ; Trpin, VerónicaIcon ; Ciarallo, Ana Maria; Mallimaci Barral, Ana InésIcon ; Magliano, Maria JoseIcon ; Jiménez Zunino, Cecilia; Benencia, Roberto RodolfoIcon ; Pedone, Claudia Graciela LourdesIcon
Otros responsables: Trpin, VerónicaIcon ; Ciarallo, Ana Maria
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-46421-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La movilidad territorial de grupos humanos a través de las fronteras de los Estados nación ha adquirido características particulares en los últimos años del siglo XX y en lo que va del actual. Por un lado, las nuevas tecnologías de comunicación y de transporte junto con la importancia de las redes sociales que apoyan tales desplazamientos han propiciado el incremento en la interconexión e interdependencia entre las distintas regiones del mundo. Por otro lado, estos movimientos se encuentran asociados a una nueva fase del sistema capitalista que se caracteriza por la internacionalización de la producción, la concentración del capital y las necesidades de mano de obra. Esta demanda es generalmente suplida por quienes son clasificados por diversas regulaciones estatales como inmigrantes laborales. En el marco de la economía política transnacional, estas personas suelen articularse en ciertos mercados de trabajo segmentados por clase, etnia, género, nacionalidad y condición migratoria. La intersección de dichas situaciones de opresión –presentes y pasadas- define sus posibles posiciones en el espacio conformado por sus trayectorias sociales y circulatorias, las que son recreadas y contestadas por los/las migrantes. Aunque, ante la falta de alternativas muchos/as toleran y aceptan condiciones de vida y de trabajo sumamente precarias, su movilidad –que es una necesidad del sistema económico- constituye un problema para los Estados-nación, debido a que los territorios socio-identitarios que ellos/ellas construyen, disputan con aquellos construidos por los sectores hegemónicos. En Argentina, la movilidad de migrantes regionales ha aumentado de manera progresiva a partir de mediados del siglo XX, observándose una creciente tendencia a concentrarse en las áreas urbanas y periurbanas de diversas ciudades alejadas de las zonas fronterizas, tales como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Estas personas, procedentes tanto de sectores pauperizados campesinos y urbanos, como de clases medias relativamente cualificadas en los países de origen, se insertan en mercados de trabajo informales destinados a inmigrantes tales como la construcción, la industria manufacturera, el comercio, la agricultura y los servicios de cuidado, según su nacionalidad, género y edad, entre otros factores. Si bien, tanto a nivel local como nacional contribuyen significativamente en la producción de bienes y servicios y participan en la construcción de novedosos territorios socio-culturales, estas personas y sus descendientes suelen ubicarse en los escalones más bajos de las jerarquías laborales, configurando mercados de trabajo segmentados étnicamente. Por otra parte, aún cuando alguno/as migrantes hayan logrado cierta movilidad socio-económica, se les suele asignar posiciones etnicizadas y racializadas en las estructuras de clasificación de la otredad.
Palabras clave: MIGRACIONES , DESIGUALDADES , MERCADOS DE TRABAJO , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.132Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161958
URL: http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5822
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Pizarro, Cynthia Alejandra; Trpin, Verónica; Ciarallo, Ana Maria; Mallimaci Barral, Ana Inés; Magliano, Maria Jose; et al.; Mercados de trabajo, migración e intersección de desigualdades; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; 2016; 113-188
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entramados de nación y territorio en el derecho a sufragio: el voto de los extranjeros en Chile y de los chilenos en el extranjero
    Título del libro: Migraciones Internacionales Contemporáneas: procesos, desigualdades y tensiones
    Courtis, Corina - Otros responsables: Trpin, Verónica Ciarallo, Ana Maria - (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2016)
  • Capítulo de Libro Inserción espacial de los migrantes y desigualdades sociales
    Título del libro: Migraciones Internacionales Contemporáneas: Procesos, desigualdades y tensiones
    Freidenberg, Judith Noemi; Mera, Gabriela Silvina ; Matossian, Brenda - Otros responsables: Trpin, Verónica Ciarallo, Ana Maria - (Universidad Nacional del Comahue, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES