Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy

D´Angelo, Cristian A.; Lencina, Alberto GermánIcon ; Bayala, Maria Paz; Martino, Lucila JulianaIcon ; Diaz Pace, Diego MartinIcon ; Ferragine, Maria del Carmen; Mestelan, Silvia; Fernández Paggi, María BelénIcon ; Williams, Karen Evelin; Alonso, Andrea; Dublan, María de Los ÁngelesIcon ; Lett, Lina Analía Carola
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Asociación de Física Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Óptica

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de la tecnica de espectroscopia Laser Induced Breakdown Spec-troscopy (LIBS) aplicada a la caracterizaci ́on de muestras de compost, productos de la industria porcina y bovina de animales criados en corral. La toma de muestras se realiz ́o en diferentes establecimientos de la zona del centro de la provincia de Buenos Aires(Saladillo, Olavarr ́ıa y Tandil). Espec ́ıficamente, se hizo un estudio de semicuantificacion de f ́osforo, seleccionado por ser uno de los nutrientes fundamentales en aplicaciones agron ́omicas. Seutiliz ́o una configuraci ́on experimental LIBS con un equipo cuya resoluci ́on espectral se ubica en el orden de 0.01 nm. Se estudiaron diferentes l ́ıneas y par ́ametros de diagn ́ostico del plasma, a fin de elegir los m ́as adecuados para la observaci ́on del f ́osforo. Para esto, se analiz ́o la evoluci ́on temporal de perfiles de la l ́ınea 253.55 nm de P I, en un plasma generado por un l ́aser Nd:YAG. En el trabajo se utilizaron dos an ́alisis diferentes: por un lado, un estudio tradicional y completo de c ́alculos de ́areas de l ́ınea; y por otro lado, integrando cada l ́ınea como senal ́unica en cada disparo del l ́aser, consiguiendo una mejor estad ́ıstica y aplicando la t ́ecnica en forma m ́as vers ́atil. Por ́ultimo se hicieron comparaciones con mediciones con t ́ecnicas tradicionales, tales como la colorimetr ́ıa a partir del P total. Este trabajo pretende ser un aporte interdisciplinar entre la f ́ısica de plasmas y la fotof ́ısica, con ́areasde Agronom ́ıa y Veterinaria. El mismo es parte de un Proyecto Interdisciplinar Orientado (PIO 2018, SECAT UNICEN), donde se aborda un estudio integrado entre productores de la regi ́on y la capacidad de la reutilización de los residuos propios de cada establecimiento.
Palabras clave: COMPOST , FÓSFORO , LASER-INDUCED BREAKDOWN SPECTROSCOPY , TÉCNICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161884
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
URL: https://www.fisica.org.ar/2019/09/06/104a-reunion-de-la-asociacion-fisica-argent
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy; 104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina; Santa Fé; Argentina; 2019; 157-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES