Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Veinte años no es nada?: Memorias, vínculos y representaciones del 68 en el movimiento estudiantil de la década del 80

Título del libro: Los '68 latinoamericanos: Movimientos estudiantiles, política y cultura en México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia

Cristal, YannIcon
Otros responsables: Bonavena, Pablo Augusto; Millán, Mariano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-29-1740-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia; Sociología; Ciencia Política

Resumen

La juventud universitaria de los 80 debió lidiar permanentemente con la comparación y la tensión con su pasado reciente. Como generación posterior a la de los años 60 y 70, y a la vez separada de ella por profundos cambios políticos en los cuales la represión tuvo un papel central, el movimiento estudiantil de los ?80 vivió una relación contradictoria con sus predecesores, que a la vez fue clave en la afirmación de sus propias identidades. En este artículo buscamos acercarnos a las formas en las que el movimiento estudiantil universitario de los 80 se vinculó con aquel que lo antecedió en los 60 y 70. En el primer apartado, trazamos un breve recorrido por el movimiento estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante los ?80, entre la salida de la última dictadura y el tramo final del gobierno de Raúl Alfonsín, marcando los principales puntos de ruptura y de continuidad con las décadas precedentes. En el segundo apartado, exploramos el veinte aniversario del ?68 en 1988, año en que también se rememoraron los setenta años de la Reforma Universitaria de 1918, buscando establecer los diversos significados que se les asignaron a esas conmemoraciones. En el tercer apartado, por su parte, nos aproximamos a los casos de Uruguay y México, dos de los principales exponentes del 68 latinoamericano, para examinar de qué modo fue representada esa experiencia por los universitarios de la década del 80. Por último, en el apartado final, delineamos algunas conclusiones generales.
Palabras clave: Movimiento estudiantil , América Latina , Década de 1980 , Transición democrática , Aniversarios de 1968
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161868
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=14
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Cristal, Yann; ¿Veinte años no es nada?: Memorias, vínculos y representaciones del 68 en el movimiento estudiantil de la década del 80; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 261-283
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Un análisis crítico de las interpretaciones conceptuales sobre los movimientos estudiantiles de los '60
    Título del libro: Los '68 latinoamericanos: Movimientos estudiantiles, política y cultura en México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia
    Millán, Mariano Ignacio - Otros responsables: Bonavena, Pablo Augusto Millán, Mariano Ignacio - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES