Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis histológico de huesos actuales y fósiles de Lagostomus maximus Desmarest, 1817 (Rodentia, Chinchillidae) de la Región Pampeana

Garrone, Mariana CarolinaIcon ; Cerda, Ignacio AlejandroIcon ; Tomassini, Rodrigo LeandroIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Fecha del evento: 14/05/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los trabajos de histología de mamíferos se incrementaron en los últimos años; sin embargo, es poco lo que se conoce para restos fósiles, particularmente de roedores. Se evalúan aquí los cambios osteohistológicos ocurridos durante la ontogenia de individuos actuales y fósiles de Lagostomus maximus (vizcacha); para ello, se examinaron secciones delgadas de 23 huesos largos (fémures, húmeros y tibias) correspondientes a nueve individuos. Los fósiles proceden del Holoceno de la Región Pampeana. La determinación etaria macroscópica se realizó a partir del análisis de las estructuras y suturas presentes en los cráneos asociados. En el estadio I (neonato), la región medular incluye una capa de hueso entretejido muy vascularizada, mientras que hacia la periferia se desarrolla una capa de hueso entretejido finamente esponjoso que evidencia un aumento en la tasa de crecimiento del individuo. En el estadio II (juvenil, ˂1 año), el hueso cortical se compone principalmente por tejido fibrolamelar/pseudolamelar altamente vascularizado. En el estadio III (subadultos) se observa una capa externa de hueso pseudolamelar que presenta líneas de crecimiento detenido (LAGs), marcando una disminución en la tasa de crecimiento. En los estadios IV y V (adultos), la capa externa de hueso pseudolamelar se vuelve más gruesa. Las observaciones realizadas aportan información novedosa sobre las modificaciones osteohistológicas ocurridas durante la ontogenia de la vizcacha; los restos actuales y fósiles asignados a un mismo estadio ontogenético mostraron similitudes en las características histológicas. Este estudio avala la clasificación ontogenética macroscópica y constituye una herramienta útil para la determinación etaria de materiales postcraneanos aislados.
Palabras clave: OSTEOHISTOLOGÍA , CENOZOICO , REGIÓN PAMPEANA , VIZCACHA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 791.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161858
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/295
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.15.04.2019.295
Colecciones
Eventos(IIPG)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Análisis histológico de huesos actuales y fósiles de Lagostomus maximus Desmarest, 1817 (Rodentia, Chinchillidae) de la Región Pampeana; XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Corrientes; Argentina; 2018; 18-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES