Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Masculinidades obreras en los ferrocarriles: Fuerza física, riesgos y responsabilidad profesional en la Argentina de principios del siglo XX

Título: Worker masculinities in railways: Physical force, risks and professional responsibility in Argentina in the beginning of the twentieth century
D'uva, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHiR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo se propone examinar cómo en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX los trabajadores de los ferrocarriles vivieron sus experiencias laborales y los peligros a los que estaban expuestos. Presta especial atención a las nociones sobre los riesgos, exigencias y responsabilidades de la profesión que los trabajadores articularon en torno al problema de los accidentes laborales, entendiendo que estas estuvieron fuertemente ligadas a ideas y prescripciones de masculinidad y a ciertos sentidos otorgados al trabajo en los ferrocarriles. En un mundo laboral compuesto casi exclusivamente por varones, esta pesquisa parte de la idea de que el espacio de trabajo fue un lugar clave –aunque no exclusivo– en la construcción de la masculinidad obrera, y que determinadas ideas y características del trabajo ferroviario influyeron en esta configuración. A partir del análisis propuesto se espera poder contribuir al conocimiento de una temática aún poco explorada por la historiografía del mundo del trabajo en Argentina, como es la de las masculinidades obreras.
 
This article intends to examine the ways in which railroad workers lived their work experiences and the dangers to which they were exposed in the first decades of the twentieth century in Argentina. It pays special attention to the notions of risks, requirements and responsibilities of the profession that railwaymen articulated around the problem of work accidents, understanding that they were strongly linked to ideas and prescriptions of masculinity and to certain senses granted to railway labors. In a working world composed almost exclusively of men, this research is based on the belief that workspace was a key place - although not exclusive - in the construction of workers’ masculinity, and that certain ideas and characteristics of railway work influenced this configuration. From the proposed analysis, it is hoped to contribute to a subject still little explored by Argentinian labor history, such as that of worker masculinities.
 
Palabras clave: TRABAJADORES , FERROCARRILES , ACCIDENTES , MASCULINIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 973.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161851
URL: https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1009
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
D'uva, Florencia; Masculinidades obreras en los ferrocarriles: Fuerza física, riesgos y responsabilidad profesional en la Argentina de principios del siglo XX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 9; 25; 12-2019; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES