Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?

Le Gall, Julie; García, MatíasIcon
Fecha de publicación: 02/2010
Editorial: Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique
Revista: EchoGéo
e-ISSN: 1963-1197
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
El presente trabajo analiza la actual estructura socioproductiva de las periferias hortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), su evolución en los últimos cincuenta años y el papel que jugaron los migrantes bolivianos en sus recomposiciones socio-espaciales. En el marco de una serie de cambios políticos, económicos, migratorios y de avance de la frontera agrícola y urbana, se seleccionaron un conjunto de factores claves para el sector hortícola, especialmente en la región norte (Pilar) y sur (La Plata) del AMBA. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la diferenciación espacial y el desarrollo desigual en el interior del AMBA así como también un quiebre en un área que ahora se puede señalar como heterogénea. La estructura diferenciada actual del área se profundizaría tanto por las evoluciones disímiles de los partidos como por las características de los migrantes, lo que no impediría nuevas articulaciones y dibuja así un archipiélago hortícola.
 
L’article analyse la structure socio-productive des périphéries maraîchères de l’Aire métropolitaine de Buenos Aires (AMBA), leur évolution durant ces cinquante dernières années, et le rôle des migrants Boliviens dans les recompositions spatiales qui les affectent. Dans un contexte d’influences externes et internes à l’activité maraîchère (conjoncturelles et structurelles), on a sélectionné une série de variables (production, commercialisation, avancées des fronts urbain et agricole, caractéristiques des migrants) qui expliquent les processus de concentration et de différenciation des espaces maraîchers de Buenos Aires. Est mis en évidence le développement inégal de la région Nord (Pilar) et Sud (La Plata), qui bouscule le modèle de ceinture verte continu et uniforme prédominant jusqu’alors pour décrire les périphéries maraîchères. Devant l’apparition de deux grandes « îles » productives, on privilégie la figure « d’archipel maraîcher » : elle révèle les complémentarités émergentes entre régions Nord et Sud, notamment sous l’influence des migrants boliviens et de leurs réseaux, et les recompositions métropolitaines à l’œuvre.
 
Palabras clave: Horticultura , Reestructuracion , Boliviano , Periurbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.566Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16182
URL: https://echogeo.revues.org/11539
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Le Gall, Julie; García, Matías; Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?; Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique; EchoGéo; 11; 2-2010; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES