Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Selección de métricas de configuración espacial para la regionalización de un territorio antropizado

Matteucci, Silvia DianaIcon ; Silva, Mariana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Asociación de Geógrafos Españoles. Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica
Revista: GeoFocus
ISSN: 1578-5157
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Los paisajes humanizados tienden a poseer elementos de formas más simples, bordes rectos y tamaños más homogéneos que los naturales y es posible diferenciarlos por su patrón espacial, el cual se cuantifica con índices de paisaje. El uso de estas métricas se ha popularizado, aunque existe bastante polémica con respecto a su significado ecológico, aplicabilidad, redundancia y sensibilidad. El descarte de unas u otras métricas con el argumento de la redundancia no es adecuado porque todas difieren en su sensibilidad a variables independientes. Se presenta un método que combina la tecnología SIG con el análisis multivariado para seleccionar las métricas según su capacidad de discriminación y generar un modelo predictivo para la clasificación de casos nuevos. El análisis discriminante redujo la cantidad de índices de 48 a 14. El modelo obtenido tiene un error medio de clasificación de 18%. Se discuten las aplicaciones y limitaciones de los índices de paisaje y del método discriminante.
 
Cultural landscapes tend to have simpler forms, straighter edges and less variability in patch size than natural landscapes, thus it is possible to differentiate them throughout the study of pattern, which is quantified by the landscape indices. The landscape metrics have gained popularity, yet there is much dispute about their ecological meaning, applicability, redundancy and sensitivity. Discarding indices on the basis of redundancy is improper due to the differences in their sensitivity to independent variables. We present a method combining GIS technology and multivariate analysis to select landscape metrics according to their discriminating ability, and to generate a predictive model for classifying new cases. The amount of indices was reduced from 48 to 14 by the discriminant analysis. The resulting model has an average classification error of 18%. The scope of applications and limitations of both the metrics and the discriminant model are discussed.
 
Palabras clave: ÍNDICES DE PAISAJE , MÉTRICAS DE CONFIGURACIÓN ESPACIAL , ANÁLISIS DISCRIMINANTE , PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161781
URL: https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/65
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Matteucci, Silvia Diana; Silva, Mariana Elizabeth; Selección de métricas de configuración espacial para la regionalización de un territorio antropizado; Asociación de Geógrafos Españoles. Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica; GeoFocus; 5; 12-2005; 180-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES