Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La interna peronista del siglo XXI: Enseñanzas desde Córdoba, corazón de un drama nacional

Título del libro: ¿Volverá el peronismo?

Quirós, JulietaIcon
Otros responsables: Torre, Juan Carlos; Casullo, Maria Esperanza; Quirós, JulietaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Capital Intelectual S.A.
ISBN: 978-987-614--5619
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Para el argentino medio los porqué del peronismo -por qué su origen, por qué sus bases, por qué su persistencia, por qué su resurrección- son lugares sobresaturados. De entre todos los rumbos que ha tomado esa obsesión, este artículo busca tomar distancia de uno, de carácter geopolítico: nuestro pensamiento en el peronismo ha sido y es excesivamente bonaeren-céntrico (lo que quiere decir también porteño-céntrico y conurbano-céntrico). Usualmente cuando queremos hablar de (el) peronismo nos basta echar un vistazo al peronismo bonaerense, al que suponemos sin tonada y, por esa razón, más representativo de lo que podría ser el peronismo correntino o el riojano. Es cierto que Buenos Aires es, además de "cuna" del peronismo, el territorio que define la política del país; pero también es cierto que con el conurbano solo no alcanza, y eso que llamamos peronismo es siempre y necesariamente un plural: peronismos. Esto, sin embargo, no quiere decir que peronismo sea la suma de las partes (centros y periferias, puertos e interiores, ciudades y parajes, colectivos, cosechadoras y carros de tracción a sangre): más bien quiere decir que es la necesaria negociación entre esas partes; el peronismo es lo que se cose y se desgarra entre ellas en cada momento histórico. Para contrarrestar, entonces, la sobredosis bonaerense que domina nuestra manera de conocer y pensar el peronismo -para descolonizar, en suma, nuestro pensamiento-, sigue aquí una mirada desde Córdoba. No vamos -entiéndase bien- a "dar voz al interior", ni tampoco a visibilizar, en un grito de redención federalista, versiones autóctonas de peronismo. Más bien vamos a hablar de las tramas invisibles que hilvanan al peronismo contemporáneo como cosa de todos; tramas que anudan puntos y escalas geográficas desparejas, en una superficie nacional tan arenosa como maciza. Vamos a hablar de peronismos hoy, en sus relaciones, posibilidades y en su cartografía.
Palabras clave: PERONISMOS , ANTROPOLOGÍA POLÍTICA , CÓRDOBA , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.307Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161753
URL: https://www.eldiplo.org/wp-content/uploads/2020/04/5-Volvera-al-peronismo.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Quirós, Julieta; La interna peronista del siglo XXI: Enseñanzas desde Córdoba, corazón de un drama nacional; Capital Intelectual S.A.; 2018; 63-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES